sead 23

La Armada adquiere un USV Sead 23 a la firma viguesa Seadrone por 1,1 millones de euros

A la vista de su creciente protagonismo, la Armada ha decidido crear el Ceventa (Centro de Experimentación y Vehículo no Tripulados de la Armada) con la misión principal de evaluar todo tipo de sistema no tripulados diseñados por la industria y desarrollar toda la doctrina y procedimientos necesarios para su entrada en servicio.   La Armada ya cuenta con un USV (vehículo no tripulado de superficie) para ensayos y pruebas, el Kunai, diseñado por la firma española Utek en el marco del programa Coincidente.

La Armada analiza tres USV: Vendaval, Kaluga y Sead 23

El sistema realiza misiones de vigilancia y control medioambiental para el Sistema de Vigilancia de Aguas Próximas (SVAP) instalado en el puerto de Ceuta. La Ciudad Autónoma decidió incluir este buque en el sistema de protección de la Autoridad Portuaria con el objetivo de contar con una visión ininterrumpida de las inmediaciones marítimas y salvaguardar la seguridad ante la entrada de embarcaciones irregulares, así como proteger el mar de vertido ilegales. El VendavalAdemás de los sensores necesarios para la navegación autónoma, este USV incorpora equipamiento específico de misión, como fluorímetro, estación meteorológica, gancho de remolque, lanzador de bengalas, marcador de fluoresceína y balsa salvavidas, (todos ellos son operables por control remoto). El sistema no se puede sumergir, opera solo en superficie, y cuenta con un casco de aluminio capaz de soportar altas temperaturas.