Este sistema ofrece un alto estándar de prueba de señales del Sistema Global de Navegación por Satélite en un formato pequeño y portátil, que permite, además, generar las mismas señales RF que los satélites reales, haciendo posible la prueba de receptores en cualquier escenario.Soluciones de cronometraje y detecciónLa francesa también mostrará el sistema Versasync, un reloj maestro GPS de alta resistencia, que funciona como un servidor de hora de red que ofrece señales de frecuencia precisas y configurables, incluso en entornos sin GNSS. Al igual que el GSG-7, este producto destaca por su tamaño compacto y su elevada robustez, siendo adecuado para aplicaciones móviles en entornos hostiles y permitiendo una fácil integración de la funcionalidad de tiempo y frecuencia en diversas arquitecturas de sistemas Finalmente, Safran también exhibirá el GPS Dome, un dispositivo anti interferencias complementario, diseñado para proporcionar protección y garantizar la continuidad de los GPS autónomos durante todas las fases de la navegación, así como durante operaciones donde la cobertura pueda ser denegada. Safran mostrará sus novedades en el stand B05
El sistema, según explica la empresa, proporcionará un rendimiento de observación y designación de objetivos sin precedentes a cualquier hora del día o de la noche y en condiciones meteorológicas adversas gracias a su telescopio multiespectral, a la estabilización de la línea de visión y a la geolocalización precisa de los objetivos.El programa Eurodrone El Eurodrone es un sistema aéreo no tripulado diseñado para volar en espacio aéreo no segregado. Si todo sale según lo previsto, el primer RPAS europeo deberá realizar su vuelo inaugural en 2026 y estar listo en 2028.El programa, dirigido por la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar), proporcionará 20 sistemas (lo que se traduce en un total de 60 vehículos no tripulados) a Francia, Alemania, Italia y España, los cuatros países impulsores del proyecto.