pedro sanchez

La española Aertec estrena la pista de despegue del nuevo centro CEUS volando su UAS Tarsis

Tan solo dos semanas después, la compañía Aertec, especializada en el desarrollo de soluciones para los sectores Aeroespacial y de Defensa, se ha convertido en la primera operadora en despegar un dron desde la pista de la instalación, marcando así el comienzo de su actividad operativa.Los distintos vuelos del Tarsis, la aeronave insignia de la firma radicada en el municipio madrileño de Getafe, formaron parte de una campaña de pruebas enmarcada en el Programa Rapaz del Ministerio de Defensa, una inicativa de la Subdirección de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG Platin) de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que tiene por objetvo la evaluación operativa de RPAS con masas máximas de despegue inferiores a los 150 kilogramos y pertenecientes a la Clase I.Referente europeo en la experimentación con UASEl Centro CEUS forma parte del Centro de Experimentación de El Arenosillo, más conocido como Cedea y, tras su inauguración e inicio de operaciones, se ha convertido en el mayor centro de excelencia y ensayos de sistemas aéreos no tripulados de Europa, así como en una importante referencia a nivel internacional para la experimentación con este tipo de vehículos y plataformas. El vuelo de Aertec en estas instalaciones es todo un hito para la compañía, ya que refuerza la colaboración que la firma mantiene desde hace ya varios años con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), que ha permitido el desarrollo en el Cedea de varios proyectos, ensayos y camapñas de vuelo con la familia de sistemas aéreos no tripulados Tarsis.

Juanma Moreno asegura que el Centro CEUS convertirá a Andalucía en "un referente europeo en el sector aeroespacial"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que, tras la inauguración del Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos No Tripulados (CEUS), Andalucía ha multiplicado sus opciones para convertirse en un referente europeo en el sector aeroespacial, así como para "situarse a la cabeza de una actividad que posee músculo y muchos proyectos de futuro, con los que se complementa un perfil tecnológico a la vanguardia económica de Europa".Hasta el momento, la Administración regional ha realizado una inversion en el proyecto de alrededor de 17 millones de euros, reforzando su apuesta por un sector en auge, compuesto por 147 empresas y en torno al cual se está creando "un ecosistema de innovación que está siendo muy valorado".

Pedro Sánchez inaugura en Huelva el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados

La OCDE certifica que España se ha convertido en el gran motor de crecimiento económico y de creación de empleo en Europa", aseguró Sánchez durante su intervención en el acto, en el que también participaron la ministra de Defensa, Margarita Robles, la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.El presidente del Gobierno calificó las instalaciones del CEUS como "el mejor ejemplo de lo que supone invertir en ciencia e innovación", incidiendo en la voluntad del Ejecutivo de "reindustrializar España bajo una doble premisa: la apuesta por el conocimiento y la innovación como motores de empleo; y el refierzo de la cohesión territorial para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los terriotiros".

Skydweller recibe la visita de Pedro Sánchez en Albacete

En este sentido, el presidente ha señalado que supone una apuesta por sectores tecnológicos punteros, como el sector aeroespacial; promueve tecnologías de cero emisiones; vincula la reindustrialización y la tecnología de vanguardia con la cohesión territorial; y evidencia el compromiso con la ciencia, la innovación y el emprendimiento en nuestro país.