nueva zelanda

Kea Aerospace da "un gran salto hacia la estratosfera" volando su dron Atmos a más de 6000 pies

La firma radicada en Christchurch ha asegurdo que este hito es "un gran salto hacia la estratosfera", que demuestra que la aeronave ya está preparada para operar a grandes altitudes.El Atmos destaca por su extremada ligereza y su gran eficacia, así como por su envergadura de 12,5 metros, "mayor a la de una avioneta Cessna 172" y su masa inferior a 40 kilogramos, "aproximadamente el peso de un chimpancé Bonobo" en palabras del fabricante.

La Coalición de Drones crea un fondo de 45 millones de euros para suministrar a Ucrania aeronaves FPV

El Gobierno del Reino Unido ha publicado una declaración conjunta de los ministros de Defensa que encabezan la denominada Coalición de Drones, cuyos objetivos son proporcionar a Ucrania sistemas aéreos no tripulados y componentes producidos por los países del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (Udgc), así como encontrar formas de apoyar a los fabricantes ucranianos para garantizar que las Fuerzas Armadas de Ucrania están equipadas con las capacidades más eficientes.Los miembros del grupo han suscrito recientemente un memorando de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés), que proporciona un marco en el que se describen las actividades principales de la Coalición, la estructura de gestión y los mecanismos de adquisición.

Dawn Aerospace recibe autorización de la CAA para realizar vuelos supersónicos con su UAV propulsado por cohetes

El trabajo conjunto de todos estos actores ha permitido comprender cómo integrar de forma segura los vehículos de alto rendimiento en las infraestructuras existentes, abordando los requisitos operativos y de aeronave necesarios.Primer UAV financiado con fondos privados en romper la barrera del sonidoEl MK-II Aurora ha sido diseñado para ser el primer vehículo aéreo que alcance los 100 kilómetros de altitud, es decir, el límite del espacio, dos veces en un solo día.

BlueZone Group desplegará en Australia y Nueva Zelanda los AUGV Bayonet de Greensea IQ

Todas las operaciones se pueden ejecutar en tres modos distintos: autónomo, anclado o mediante boya de enlace por radiofrecuencias.Aplicaciones en múltiples entornos operativosEn el ámbito civil, la asociación hará posible que los socios australianos y neozelandeses operen eficazmente en entornos desafiantes como, por ejemplo, zonas habilitadas para la práctica de deportes acuáticos, aprovechando la confiabilidad que ofrecen las tecnologías de vanguardia de Greensea.Según el director ejecutivo de BZG, Neil Hodges, la firma estadounidense “comparte la misión de ofrecer soluciones sólidas y confiables a los clientes”, por lo que tendrá un papel de vital importancia en estos nuevos mercados, ya que “brindará a los clientes la capacidad de operar de manera persistente y eficiente en entornos altamente exigentes”.Greensea IQ continua así aumentando el alcance de sus sistemas y soluciones, a través de asociaciones que, en palabras de su director de crecimiento, Rob Howard, representan también “hitos importantes en la expansión de las capacidades de los AUGV de bayoneta a nivel mundial”.

Kea Aerospace lanza su dron solar Atmos Mk1 desde un Audi eléctrico

El consejero delegado de Kea Aerospace, Markt Rocket ha dicho: "Es un año emocionante para la empresa, ya que estamos realizando una serie de pruebas de vuelo muy exigentes en nuestro viaje a la estratosfera.  Fue absolutamente emocionante mostrar el avión Kea Atmos Mk1 al administrador de la NASA, Bill Nelson, y a la administradora adjunta, Pamela Melroy, el mes pasado, y estamos deseando trabajar con una amplia gama de participantes internacionales del sector aeroespacial", Kea Aerospace ha estado construyendo y volando una serie de aviones eléctricos y globos de gran altitud como parte de su programa para construir una flota mundial de aviones sin tripulación propulsados por energía solar que volarán en la estratosfera durante meses.