Además, puede medir temperaturas de hasta 1600 grados Celsius para medir puntos calientes; cuenta con tres modos de ganancia de infrarrojos que permiten identificar leves diferencias de temperatura entre objetos, personas y animales; y mejora el reconocimiento de objetivos, permitiendo así la monitorización de los mismos desde unas largas distancias.Adicionalmente, el sistema puede activar automáticamente la función de imagen infrarroja de ultra alta resolución en los niveles de zoom más grandes para lograr una gran nitidez.
Esta última se llevó a cabo con drones Matrice 300RTK, desarrollados por la compañía china DJI. Tal y como explicó el portavoz de la Comandancia, la Guardia Civil melillense dispone de tres de estas aeronaves, que conforman “la mayor flota del modelo en todo el territorio nacional”.El Equipo Halcón de la Comandancia de MelillaEn sus declaraciones a la prensa, el portavoz de la Comandancia señaló que “la operatividad de estos drones aporta una dimensión muy cualificada y valiosa, ya que su avanzada tecnología permite obtener imágenes desde el aire y mantener una conexión directa con el Centro Operativo de Servicios (COS)”.Los Matrice 300RTK están en servicio en el denominado Equipo Halcón, una división compuesta por varios agentes formados y habilitados en manejo, control y mantenimiento avanzado de drones.
Además, las operaciones 2.0 contemplan “el pilotaje manual y la supervisión de vuelos autónomos desde un centro de operaciones de drones (COD) y de plataformas y elementos robóticos situados en ubicaciones geográficas distintas a la del COD”.Los nuevos drones del Cecaf En el ámbito de los drones, El Ejército del Aire también ha anunciado recientemente que el Centro Cartográfico y Fotográfico (Cecaf) ha completado el vuelo inaugural de sus nuevos sistemas no tripulados Matrice 300 RTK, desarrollados por la compañía china DJI. Para validar las capacidades de estas plataformas aéreas, la Sección de Inspección en Vuelo del Grupo de Fuerzas Aéreas realizó una serie de comprobaciones visuales de las luces PAPI (Precision Approach Path Indicator) de la pista 05 de la Base Aérea de Getafe.Matrice 300 RTK en vuelo sobre la pista 05 de la Base Aérea de Getafe.
El sistema debe disponer de “un algoritmo propietario y su hardware para que el sistema de localización consiga una alta precisión en la geolocalización y la interfaz web del sistema de localización maximizará la experiencia de usuario gracias a su alta usabilidad.