Esta prueba demuestra cómo la Marina Real se está adaptando para enfrentar amenazas en evolución, incluidos los ataques con drones en el Mar Rojo, así como cómo estamos trabajando estrechamente con la industria para aprovechar la tecnología más avanzada y mantener al Reino Unido seguro en casa y fuerte en el extranjero."El Banshee Whirlwind de QinetiQ es un dron aéreo capaz de volar a más de 300 km/h, mientras que el Hammerhead es un vehículo de superficie no tripulado que se utiliza para imitar amenazas reales.El Dauntless derribó drones utilizando su cañón automático Phalanx, cañones de 4,5 pulgadas y 30 mm, así como un helicóptero Wildcat a bordo equipado con misiles Martlet, capaces de neutralizar objetivos a una distancia de hasta 6 km.El ejercicio de entrenamiento, diseñado por instructores de los Estándares y Entrenamiento Operacional de la Flota de la Marina Real (FOST) y QinetiQ, sometió al barco a amenazas persistentes, tanto reales como virtuales, durante el día y la noche.Esto proporcionó al Dauntless y a su tripulación una visión de lo que enfrentó su barco gemelo, el HMS Diamond, cuando operaba en el Mar Rojo el año pasado, protegiendo rutas comerciales con tecnología de vanguardia, incluido el primer derribo de un misil balístico por parte de la Marina Real utilizando su misil Sea Viper.El comandante del HMS Dauntless, Ben Dorrington, ha declarado que "A medida que alcanzamos el punto culminante de nuestro completo paquete de entrenamiento con la conclusión del Ejercicio Sharpshooter, esperamos con ansias un merecido permiso de Semana Santa antes de desplegarnos como parte del Grupo de Combate de Portaaviones en primavera". El papel de QinetiQPara aumentar la complejidad del escenario, también se colocaron varios objetivos estáticos en el mar para replicar diferentes amenazas.
Firma: Royal NavyTecnología civil al servicio de las Fuerzas ArmadasSegún ha explicado la Royal Navy en un comunicado oficial, el mini helicóptero es una variante específica del Schiebel S-100 en versión civil, pero equipado con tecnologías militares desarrolladas en el Reino Unido, entre las que destacan, principalmente, un radar y una cámara infrarroja/electroóptica que le da la capacidad de "ver" de noche y con poca visibilidad, mientras vuela sobre el océano a velocidades de hasta 125 millas por hora."El Peregrine no es la única mejora que ha recibido la veterana fragata", recalca la Fuerza Naval británica.
El proyectil se caracteriza por su ligereza, multifuncionalidad y guiado por láser y, en un principio, fue adquirido para ser utilizado contra objetivos pequeños y altamente maniobrables.Hasta el momento, Reino Unido ha probado el misil en numerosas ocasiones, destacando, sobre todo, el despliegue global del Carrier Strike Group en el año 2021, así como en diferentes escenarios y situaciones operativas críticas.Mejora de la autonomía en la defensa contra UASTras los ensayos, el oficial al mando del 815 Escuadrón Naval Aéreo, comandante James Woods, señaló que "este es un desarrollo fantástico para el helicóptero Wildcat HMA 2 y un avance significativo en la capacidad de ataque marítimo de la Marina Real, que refina aún más la capacidad para disuadir y neutralizar amenazas aéreas".Por su parte, el piloto del helicóptero que derribó el Banhsee, teniente Dace Guest, subrayó que "es realmente importante demostrar la eficacia del Wildcat al atacar objetivos como sistemas no tripulados, y que se pueda hacer por cuenta propia, sin necesidad de la asistencia de otros activos".
El proyecto se ha centrado en equipamiento, “no solo para las tecnologías tripuladas y no tripuladas y su integración, sino también como un ejemplo de la forma en que el MoD, el DSTL y QinetiQ, junto con otros socios de la industria, trabajan para acelerar la investigación y el desarrollo avanzado con el objetivo de obtener ventajas operativas a un ritmo más abierto y ágil”.Desde el MoD, el ministro británico de Adquisiciones de Defensa, James Cartlidge, explicó que “las Fuerzas Armadas nacionales se esfuerzan por estar a la vanguardia de la tecnología, por lo que la capacidad de combinar sistemas tripulados y no tripulados es un importante paso para aprovechar las oportunidades inherentes de los drones”.
Además de en el Mojave, también se está planificando incorporar esta característica en el MQ-9B y sus distintas variantes (SkyGuardian, SeaGuardian y Protector RG Mk1), para realizar misiones de vigilancia marítima, guerra antisubmarina (ASW), alerta temprana aerotransportada (AEW) y ataque de superficie.El director ejecutivo de GA-ASI, Linden Blue, aplaudió "la previsión de la Marina Real Británica al adoptar esta capacidad sin precedentes para sus portaaviones.
Anymal Dynamics, la empresa tecnológica británica especializada en vehículos aéreos autónomos no tripulados (UAV) de carga pesada, ha sido seleccionada para participar en la siguiente fase del Desafío de Sistemas Aéreos no Tripulados de Carga Pesada (UAShlc) de la Marina Real Británica con su UAV parapente Stork STM. El Stork STM es un vehículo logístico aéreo autónomo, capaz de realizar operaciones más allá de la línea de visión (BVLOS) y transportar cargas útiles de 135 kilos a lo largo de una distancia de 400 kilómetros (el equivalente a volar de Oxford a París).