Además, su alto nivel de automatización permite que el sistema puede ser operado por una sola persona y que pueda montarse en un vehículo militar, como, por ejemplo, un Man SV, para proporcionar así altos niveles de movilidad.Ensayos con configuraciones para distintos entornos operativosLa Unidad de Ensayos y Desarrollo de Artillería Real del Ejército Británico y el 7º Grupo de Defensa Aérea han estado probando a lo largo de los últimos meses el sistema, en unas pruebas de experimentación destinadas a explorar y determinar el potencial, las capacidades y las diferentes configuraciones que ofrece la solución para adaptarse a una amplia variedad de entornos, tipos de amenazas y escenarios de enfrentamiento.En estos ensayos de tiro con fuego real, que se llevaron a cabo al oeste de Gales, el antidrón apuntó y derribó con éxito varios sistemas aéreos no tripulados, en el marco de una actividad que parte del proceso de desarrollo anunciado en mayo y ejecutado por el denominado Equipo Hersa, una empresa conjunta entre el Equipo de Soporte de Defensa del Ministerio de Defensa del Reino Unido y el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa (Dstl).Sistemas Rfdew optimizados para múltiples misionesEl Gobierno del Reino Unido asegura que "esta última prueba marca un momento crucial en los esfuerzos continuos del país para mejorar las futuras capacidades operativas de sus Fuerzas Armadas y ofrece, además, un medio preciso, potente y rentable para derrotar numerosas amenazas aéreas".El programa de ensayos seguirá permitiendo un mayor desarrollo y experimentación, mientras que el Equipo Hersa continua trabajando con los operadores para desarrollar los requisitos, la doctrinas y las tecnologías habilitadoras de los sistemas de energía dirigida por radiofrecuencia, dando así forma a una próxima generación de armas Rfdew optimizadas para la misión.
Paralelamente, la británica está trabajando en el desarrollo de otra capacidad de arma de energía dirigida por láser en el Reino Unido bajo el nombre de DragonFire, en asociación con Leonardo UK y QinetiQ; y también ha adquirido una participación en Cilas, compañía francesa lider en tecnología láser, junto con la cual está produciendo la solución Helma-P, que ya pasó sus primeras pruebas con éxito en verano.El nuevo acuerdo con Leonardo define el desarrollo de una unidad de fuego ligero, de la que MBDA será la autoridad de diseño en Italia.
La experiencia de estas empresas ayudará al Ministerio de Defensa del país a evaluar los pasos necesarios para desarrollar armas de energía dirigida por láser para su uso en primera línea contra las amenazas del futuro."Esta tecnología innovadora demuestra el compormiso de Gran Bretaña de mantenerse a la vanguardia de la innovación militar. La prueba exitosa de este sistema de armas láser representa un avance significativo en nuestro desarrollo de posibles capacidades de defensa futuras y demuestra la excelencia de la ingeniería británica", afirmó la ministra de Defensa, Adquisiciones e Industria del Reino Unido, Maria Eagle, tras las pruebas del C-UAS.Desde el DE&S, el director del equipo de armas de energía dirigida, Stephen Waller, subrayó que "Esta es una tecnología aún emergente, pero el mundo ha cambiado y estamos viendo un mayor uso de drones en el campo de batalla.
La compañía Thales Australia, subsidiaria del conglomerado francés especializado en tecnología de defensa Thales Group, ha iniciado recientemente una nueva asociación con la Universidad de Adelaide para desarrollar un arma dirigida por láser (LDEW por sus siglas en inglés), capaz de neutralizar enjambres de sistemas aéreos no tripulados de bajo perfil y rápido movimiento. A través de esta colaboración, la firma, que cuenta con más de 4.300 trabajadores y 35 sedes en Australia, busca explorar aplicaciones para la tecnología láser de pulso ultracorto, más conocida por las siglas USPL, que apunta a ser transformadora en el desarrollo de capacidades de energía dirigida y que se configura, además, como una de las seis prioridades inmediatas del programa Acelerador de Capacidades Estratégicas Avanzadas (ASCA) del Ministerio de Industria de Defensa y Entrega de Capacidades del país.Capacidades más efectivas en el largo alcance Según ha explicado Thales Australia, los C-UAS de arma de energía dirigida por láser se basan en sistemas de ondas continuas que tienen un alcance limitado y son lentos a la hora de contrarrestar amenazas aéreas no tripuladas.
El Sistema de Armas Láser Compacto (CLWS por sus siglas en inglés) de 5 kilovatios desarrollado por el conglomerado Boeing ha neutralizado por primera vez aeronaves no tripuladas clasificadas en el Grupo 3 -masa máxima de despegue de hasta 600 kilogramos- durante un ejercicio conjunto organizado por Estados Unidos y Arabia Saudita en el Centro de Experimentación Integrado Red Sands.Según ha explicado la multinacional en un comunicado, el sistema fue integrado con la Red de Comando y Control de Defensa Aérea Avanzada (C2 FAAD) del Ejército de los Estados Unidos (USA), con el objetivo de recibir señales de radar y de validar su eficacia contra amenazas avanzadas.
La compañía australiana Electro Optic Systems (EOS), especializada en el diseño y desarrollo de estaciones de armas remotas de alta precisión, ha participado recientemente con su sistema antidrón Laser Dazzler en el evento Counter Uncrewed Aerial Systems (CUAS) Sandbox 2024, organizado por el programa canadiense Innovation for Defence Excellence and Security (IDEaS).Durante la demostración, el equipo Titanis, dirigido por el responsable de ingeniería de proyectos de EOS, Ian Hilton-Cowie, destacó el potencial de esta solución de energía dirigida para denegar y destruir los sensores electroópticos de un amplio espectro de sistemas aéreos no tripulados, utilizando un láser no letal que no genera efectos colaterales.Sistema RWS de próxima generaciónEl Laser Dazzler se configura como un sistema de armas a distancia (RWS por sus siglas en inglés) con capacidades de deslumbramiento óptico, desactivación y desconexión de amenazas aéreas no tripuladas.
La guerra de entre Rusia y Ucrania ha demostrado el importante papel que pueden llegar a jugar los drones en una guerra.