hibrido

Así es Antecursor Hydra, el primer sistema híbrido U-AV/GV autónomo e inteligente desarrollado por la española Arbórea Intellbird

Según ha confirmado en exclusiva Arbórea a Infodron.es este nuevo producto se configura como "una apuesta tecnológica que se suma al catálogo de soluciones orientadas al sector de la seguridad y la inspección tridimensional compleja.Una evolución más capaz y preparada adaptada a las necesidades del sectorEl desarrollo del Hydra, en el que ha participado el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), parte del AGV Antecursor original.

Lituania financiará la producción de UAS ucranianos de largo alcance, incluido el híbrido de dron y misil Palianytsia

En el contexto actual, este acuerdo es de vital importancia, ya que incluye el compormiso de Lituania de financiar la producción de drones ucranianos de largo alcance, lo que supone un paso significativo en la colaboración bilateral entre ambas naciones en materia de defensa. Según ha publicado el medio ucraninao United24Media, esta iniciativa, que se viene gestando desde el pasado mes de septiembre, describe no solo la ayuda financiera inmediata, sino también las prioridades de colaboración para 2025, que incluyen la preparación y el equipamiento de las brigadas ucranianas, la adquisición de municiones y sistemas de defensa aérea y el avance de iniciativas conjuntas de la industria de defensa.Fortalecimiento de los vínculos estratégicos entre paísesEn palabras del ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, "el memorando permitirá a Lituania realizar inversiones en la industria de defensa de Ucrania, lo que fortalecerá los vínculos estratégicos entre ambos países.

Robotican mejora el Rooster, el dron que voló el Ejército durante el Foro de Toledo

En un segundo escenario, el equipo desplegó el Rooster a través de un agujero en el tejado del edificio y lo escaneó mientras la empresa esperaba la señal para iniciar el asalto.La versión mejorada que se mostró en Abu Dabi está equipada con rotores más grandes para mejorar la sustentación, un fuselaje más ligero para maximizar la capacidad de carga útil y una estructura modular que permite integrar una gama más amplia de cargas útiles.