flyox i

Singular aircraft exhibirá su UAV anfibio Flyox I en el área de exposición de Unvex 2024

Además, el director ejecutivo y director de tecnología de la firma española, Miquel Colom, y su director de operaciones, Miquel Guinart, realizarán una ponencia durante la primera jornada del evento, en la que explicarán en detalle el proceso de desarrollo de la aeronave y todas las peculiaridades de la misma, desde sus características más destacadas hasta el funcionamiento de su estación de control terrestre.Lucha contra incendios no tripuladaSingular Aircraft posee una dilatada experiencia en diseño, prototipado y comercialización de UAS, hecho que permitió a la compañía adjudicarse a principios de 2024 un contrato de la Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), valorado en más de 14 millones de euros, para crear una solución innovadora en el ámbito de los sistemas multimisión, que fuese capaz de prevenir, monitorizar y extinguir incendios.El CDTI buscaba una plataforma equipada con un sistema de planificación de trayectorias seguras, con una elevada capacidad de carga, un sistema de suelta de agua, un sistema de detección y evitación de obstáculos, un sistema de aterrizaje y despegue automático, un módulo de gestión de información en tiempo real, un centro de postprocesamiento y almacenaje de datos, un centro de misiones virtual y una estación de control terrestre que asegure la estabilidad del enlace.

Singular Aircraft se convierte en nuevo patrocinador bronce de Unvex 2024

Lucha remota contra incendios de forma seguraEn una entrevista concedida al diario Atlántico Hoy a raíz de los incendios forestales que experimentó la isla de Tenerife en agosto de 2023, el consejero delegado de Singular Aircraft, José Luis García González, explicó que los Flyox I se configuran como una herramienta clave, tanto para la lucha contra incendios, como para la prevención de los mismos.En comparación con medios anfibios como, por ejemplo, los conocidos aviones Canadair CL-215T o Bombardier 415, operados en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Defensa, “cuyo coste operativo es de unos 55.000 euros diarios”, los drones de Singular se postulan como una opción mas rentable ya que, “por el mismo precio, se pueden usar más aparatos para echar agua y, por tanto, se puede aumentar la velocidad y constancia en las labores de extinción”.García también señaló que estos UAV “pueden trabajar en cualquier tipo de incendio” e, incluso volar de noche, “mientras el piloto decide por donde conducirlo a través de las informaciones que recibe de los equipos de tierra”.

La Gomera expone el Flyox I y el Wild Hopper en su primer congreso areronáutico

La misión de extinción de incendios es una de las más llamativas y ocupa un lugar central en los materiales de la empresa sobre el avión.