El Equipo de Desembarco del Batallón 1/5 de la 15ª Unidad Expedicionaria de la Infantería de Marina de los Estados Unidos y la 3ª Brigada de Infantería de Marina del Cuerpo de Infantería de Marina de Filipinas han participado recientemente en el ejercicio Kamandag 8, un entrenamiento conjunto diseñado para fortalecer los vínculos de colaboración entre las Fuerzas Armadas de ambos países y mejorar su capacidad para realizar operaciones colaborativas.Durante esta campaña, los efectivos de los cuerpos de infantería pertenecientes a la Armada de Estados Unidos y la Armada de Filipinas participaron en una amplia variedad de entrenamientos realistas, donde pudieron poner a prueba diferentes tipos de sistemas aéreos no tripulados, así como compartir tácticas para la detección, seguimiento y derrota de amenazas dron.Mejora conjunta de las capacidades humanitarias y de defensaSegún ha explicado el Comando Indopacífico de los Estados Unidos (Indopa), el ejercicio Kamandag 8, que tiene lugar cada año en varias ubicaciones de Filipinas, tiene como objetivo mejorar las capacidades humanitarias y de defensa de los participantes, al brindar un escenario para el entrenamiento de operaciones combinadas con ejércitos extranjeros en el avance de una región Indo-Pacífico libre y abierta.Este año ha marcado la octava edición del ejercicio, en el que también han colaborado las Fuerzas Armadas de Francia, el Cuerpo de Infanteria de la Marina Real de Tailandia, la Fuerza de Defensa Australiana, las Fuerzas Armadas del Reino Unido, la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón y el Cuerpo de Marines de la República de Corea.Drones de categoría "Small" para misiones ISREl Kamandag 8 se extendió durante varias jornadas, en las que los marines filipinos y estadounidenses utilizaron varios UAS de pequeño tamaño para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) y mapeado de rutas.
Una caída en picadoLos testigos dijeron que el UAV había dado varias vueltas en el aire y luego comenzó a caer en picado rozándo un árbol antes de aterrizar de forma forzosa en un barranco de espesa vegetación a sólo unos cientos de metros de una estación de montaña en Pualas. A causa del accidente, el coronel Meynard Mariano, portavoz de la PAF, dijo a Rappler (una agencia de noticias de Filipinas) el lunes 30 de mayo que se había ordenado la inmovilización de ocho de los restantes vehículos aéreos no tripulados (UAV) de fabricación israelí hasta que la PAF terminara la investigación en curso.Esta no es la primera vez que este modelo falla, pues ya uno de los dispositivos que opera en Suiza se estrelló en un vuelo de prueba en Israel en 2020.