Especial Drone City Connect 2025

Hablemos de Drones se convierte en "media partner" oficial de Drone City Connect 2025

Con el lanzamiento de un segundo grupo específico, la revista se introdujo en el mercado español, captando la atención de empresas nacionales, lo que propició la instauración de su sede en la ciudad de Madrid, desde donde opera en la actualidad.Además, a principios de diciembre de 2024, el medio anunció el inicio de una asociación estratégica con la Asociación Española de Pilotos de Dron (Aepdron), patrocinadora de la mesa Talento y liderazgo: claves para impulsar y revolucionar la industria dron de Drone City Connect, con los objetivos de abrir nuevas oportunidades para fortalecer la industria a nivel profesional y recreativo y de impulsar una mejora de las normativas y las buenas prácticas.Tras convertirse en media partner del primer evento de Infodron.es sobre sistemas no tripulados y movilidad aérea urbana, la directiva de Hablemos de Drones aprovechó la oportunidad para "dar las gracias a España y a la comunidad del mundo dron por la cálida acogida y la confianza en su visión" y aseguró también que, para el medio, "su apoyo sirve de inspiración para seguir conectando a los apasionados por los drones y la innovación".El director de Drone City Connect, Santiago Moreno, señaló que "el apoyo de medios especializados como Hablemos de Drones es clave para aumentar la visibilidad del evento y posicionarlo como el punto de encuentro de referencia para todos los actores de la industria".

5 mesas redondas y más de 25 ponentes: así será el programa de conferencias de Drone City Connect 2025

Esta conferencia, en la que participarán ponentes como el jefe de la División de UAS de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Roberto Gándara, el EC Development Business Director de Alter Technology Tüv Nord S.A.U, Julián Gallego Yague,  o el experto en sistemas CNS-ATM de Ineco, Victor Gordo, se centrará en temas clave como, por ejemplo, la creación de normativas adecuadas, el cumplimiento de las leyes existentes y las implicaciones que estos marcos tienen para los operadores.Además, se abrirá un espacio para resolver posibles dudas y aclarar aspectos claves cruciales, creando un diálogo que será esencial para garantizar un desarrollo ordenado y seguro de la industria, asegurando que los operadores puedan adaptarse a las normativas y operar con confianza en un espacio aéreo cada vez más compartido.La importancia de los drones como primera respuestaEl Coffe Break dará paso a la segunda mesa redonda de Drone City Connect 2025, Emergencias y Sanidad: drones para salvar vidas, que explorará cómo los sistemas no tripulados han dado lugar a nuevas prácticas en situaciones críticas, como el transporte de suministros a zonas de difícil acceso, el apoyo aéreo en la gestión de rescates o la vigilancia de áreas comprometidas en tiempo real. La conferencia analizará la forma en que esta tecnología está revolucionando la sanidad, permitiendo el envío rápido de muestras de plasma, órganos para trasplantes y otros elementos vitales, ámbitos donde Madrid se posiciona como pionera, liderando el camino con iniciativas innovadoras que están marcando un referente global en el uso de drones para mejorar la seguridad y la salud pública. El panel reunirá a expertos de distintas entidades públicas e iniciativas privadas, que debatirán el potencial de este campo y aportaran su visión sobre las soluciones de vanguardia que se utilizan a día de hoy en la región.La revolución del sector de la logísticaLa implementación de sistemas no tripulados en el ámbito de la logística ha revolucionado por completo la forma en que se gestionan y mueven activos en los ámbitos industrial, comercial y en el sector servicios.

R. Gándara (AESA): "Los eventos de drones son fundamentales para compartir conocimiento, impulsar la industria española y focalizar desarrollos"

Entre las cuestiones abordadas destacan los retos a los que se enfrentarán tanto la industria como la Agencia en materia normativa, los avances con los que España se ha posicionado como uno de los países con la normativa de drones más avanzada del mundo o la importancia de eventos como el organizado por el Grupo Metalia para fomentar el intercambio de ideas y el diálogo entre los distintos actores del mundo dron.¿Cuáles son los principales retos a nivel de regulación para 2025?Los principales retos a nivel de regulación que AESA afrontará en 2025 en la categoría específica son: la implantación en Europa del SORA 2.5, que va a permitir un tratamiento cuantitativo del riesgo en tierra; la finalización del paquete de Medios de Cumplimiento para operaciones de SAIL III (UAS de medio tamaño en zonas pobladas en áreas no acotadas), que va a permitir realizar operaciones más exigentes y que requerirá la adaptación por parte de los diseñadores y fabricantes de los sistemas a los requisitos de seguridad de diseño aceptados; el desarrollo de Medios de Cumplimiento para pseudosatélites (HAPS); y las operaciones altamente autónomas y requisitos para proveedores de servicios externos.Estos desarrollos se hacen de forma combinada en el grupo internacional JARUS (Joint Authorities for Rulemaking on Unmanned Systems), en EASA y en AESA. Además, se ha de seguir trabajando en la implantación de los mecanismos de zonificación particular y de certificación del U-Space, que posibilitan el Real Decreto UAS 517/2024.  Los operadores No EASA civiles, es decir, las actividades policiales y de emergencias, han de finalizar en 2025 la transición al nuevo esquema normativo del RD UAS, además de adaptarse a los recientemente publicados escenarios estándar nacionales específicos No EASA.Al respecto de los escenarios estándar para operaciones EASA (actividades comerciales y recreativas), durante 2025 los operadores han de finalizar la transición a los escenarios europeos con UAS con marcado de clase.

Drone City Connect pone en marcha su web oficial y el sistema gratuito de registro de visitantes

Cabe destacar que el aforo del evento será limitado, por lo que se recomienda realizar la inscripción a la mayor brevedad posible, con el fin de garantizar la participación. Drone City Connect convertirá a la ciudad de Madrid en el epicentro de la innovación en el ámbito de los drones y las plataformas autónomas, destacando el papel que juega en la actualidad la industria española en los mercados internacionales, así como la importancia de los decisores políticos con el fomento de un ecosistema tecnológico y empresarial dinámico, que permita el surgimiento de avances disruptivos eficaces, sostenibles y seguros.El evento organizado por el Grupo Metalia con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid promoverá el desarrollo de redes de colaboración y facilitará, además el acceso a nuevas tecnologías, fortaleciendo la adopción y el conocimiento de los sistemas remotamente tripulados y dando acceso a nuevas alianzas que apoyen la creación de talento especializado y sienten las bases para el crecimiento sostenible del ecosistema de los drones y el sector de la movilidad aérea avanzada en todo el país.www.dronecityconnect.es

Enaire confirma su participación como primer colaborador oficial de Drone City Connect 2025

A lo largo del pasado 2024, la gestora pública realizó importantes avances y ensayos, coordinó más de 52.000 operaciones de sistemas aéreos no tripulados y presentó, además, nuevas medidas para contribuir al impulso de un sector en el que la entidad, en palabras de su director, Enrique Maurer, "tendrá un papel clave como proveedora de servicios U-Space y Servicios de Información Común (CISP)".Dentro de estos hitos destacan, por ejemplo, la puesta en marcha de un nuevo proyecto en el ámbito de la movilidad aérea avanzada (AAM), destinado a abrir nuevas rutas para servicios de transporte de pasajeros con aerotaxis tripulados y operaciones de logística con plataformas completamente autónomas; la suscripción de un protocolo general de actuación con el Clúster SIAM, con el objetivo de trabajar de forma conjunta en el fomento y desarrollo de la movilidad aérea en España; la actualización de las aplicaciones que pone a disposición de los operadores de drones nacionales para facilitar el despliegue de sistemas aéreos no tripulados sobre las zonas en las que tiene responsabilidad, en base a los requisitos establecidos por el Nuevo Real Decreto UAS; o la reciente puesta a disposición de un chatbot para todos los usuarios registrados en el portal Planea, diseñado para resolver de forma automatizada preguntas frecuentes sobre operaciones y estudios de seguridad de drones, trabajos aéreos con aeronaves tripuladas, deportes aéreos que requieran reservas de espacio aéreo, vueltas aéreas, enjambres de drones y festivales, entre otras muchas actividades.La importancia de la integración UTM y ATMOtro de los ámbitos en los que Enaire está centrando sus esfuerzos es la integración entre los servicios ATM (Air Traffic Management) y UTM (Unmanned Traffic Management), que se configura, según Daniel García Monteavaro, como "una necesidad vital en el desarrollo del concepto U-Space".

Infodron lanza una edición especial que recogerá toda la información de Drone City Connect 2025

Infodron.es ha lanzado una edición especial que incluirá toda la información relativa a Drone City Connect 2025. El nuevo sitio, al que se puede acceder a través de la pestaña "servicios" del menú horizontal del portal, ofrecerá una cobertura integral de la primera edición del evento diseñado y organizado por el Grupo Metalia, que tendrá lugar el próximo miércoles 26 de febrero en Madrid. 


 

 

Aterriza en Madrid Drone City Connect, el primer evento de Infodron sobre sistemas no tripulados y movilidad aérea

Además, su ambiente abierto y participativo encarna los valores de Drone City Connect, configurándose como un entorno perfecto para una cita que busca ser pionera y consolidarse como un punto de encuentro clave para el desarrollo y la colaboración.Oportunidad única para empresas tecnológicas innovadorasEl equipo comercial del evento pondrá a disposición de los interesados diversas fórmulas de participación, que ofrecerán ventajas como el reconocimiento en los discursos de la Comunidad de Madrid, la intervención en las distintas mesas redondas junto con autoridades y representantes de instituciones de alto nivel, visibilidad en los distintos materiales de comunicación del evento, stands modulares en el área de exposición, la participación en las Live Demos, invitaciones al Coffee Break y el almuerzo o una entrevista en exclusiva en Infodron.es, entre otros muchos beneficios.Apuesta por la información especializada multicanalRecalcando una vez más su apuesta por la difusión del conocimiento de la industria y el mercado de los sistemas remotamente tripulados, Infodron.es lanzará una edición especial que incluirá toda la información relativa al evento y sus participantes, ofreciendo una cobertura integral a través de publicaciones escritas, newsletters y distintos productos audiovisuales, que serán accesibles desde el propio medio y se publicarán también en los perfiles oficiales de LinkedIn, X, Facebook y Youtube. Además, la organización de Drone City Connect trabaja ya en el desarrollo de una página web propia que, muy pronto, estará disponible online.Para obtener más información del evento, puede contactar con Andrea Irusteta a través de la siguiente dirección de correo electrónico: andrea.irusteta@infodron.es