easa

EASA publica un artículo sobre las personas participantes en el vuelo de un dron

Durante la operación, las personas participantes deben conocer la ubicación del dron en todo momento y ser capaces de tomar medidas para protegerse a sí mismas o a los otros en caso de que el dron se comporte de manera inesperada".

Interior hace un llamamiento a la industria en Benidorm: "Estamos abiertos a evaluar sistemas nuevos"

En el ámbito de los sistemas C-UAS sirven dos tipos de tecnologías: la detección por radiofrecuencia y el radar, más caro.Sistema Global Contra DronesEn 2019 la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicación de Seguridad (Sgsics) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior creó el Sistema Global Contra Drones (Siglo-CD), que se constituye como una herramienta fundamental para la seguridad pública en este ámbito, y especialmente, para la Policía Nacional, ya que el mayor incremento de actividad con drones, y consecuentemente con mayor riesgo para personas y bienes, ha sido en las ciudades y en los núcleos urbanos, y la Policía Nacional tiene encomendada la competencia territorial y funcional en materia de seguridad pública en 73 de las 100 capitales de provincia, ciudades y núcleos urbanos con mayor población de España.Cebrián explica que a día de hoy son capaces de detectar la mauyoría de dronces comerciales, y "cuando no somos capaces de hacerlo enviamos esa información a las empresas para analizar el protocolo y que el sistema lo detecte adecuadamente".Para finalizar hizo un llamamiento a la industria para que esta se anime a ofrecer sus productos y les muestren sistemas nuevos para poder seguir ampliando las capaacidades de su tecnología. 

El evento Drones Policiales de Benidorm se amplía a seguridad y emergencias

El futuro nuevo Real Decreto que sustituya al RD 1036, aun sin fecha prevista de entrada en vigor, prácticamente equipara las normas para el uso de UAS a este grupo heterogéneo de servicios públicos, que hasta este próximo evento, no tenían un espacio común específico que concentrara ponencias temáticas, exposición de empresas y demostraciones en directo de aeronaves y sistemas contra UAS. La organización ha querido centrar las ponencias en el reto cada vez más cercano del U-space y de la adaptación que los operadores No EASA tendrán que lograr en sus servicios con UAS, que al tiempo, ofrece un enorme abanico de oportunidades de mejora de los mismos.

AESA desvelerá las claves para operar drones en una jornada online

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) participará en la jornada online enmarcada en la semana de la Administración Abierta con una charla sobre drones y cómo volarlos.

La industria de los drones hace un llamamiento a la innovación en la jornada organizada por AESA y CDTI

El evento ha tratado temas relativos a la regulación y normativa vigente de drones y ha hablado sobre las tendencias tecnológicas que están impulsando el desarrollo de la Movilidad Aérea Urbana como del U-Space, un ámbito en el que es necesario mucha innovación.

EASA prepara una guía con información para Papá Noel y los Reyes Magos

Y para los drones de más de 250 gramos de peso, el piloto debe registrar el sistema en la Autoridad Nacional de Aviación, en España AESA, y colocar el el número de registro del operador en el dron o drones si el propietario tiene más de uno.

El Heron I de IAI volará en el espacio aéreo griego para Frontex

El Heron I, un sistema más que probado El Heron de IAI ya ha acumulado más de 500.000 horas de vuelo operativo en todo el mundo con innumerables misiones exitosas.

EASA publica una infografía para distinguir las diferentes geozonas en el U-Space

Para tener más información sobre las diferentes zonas y obtener datos actualizados de la situación existen las llamadas cartas aeronaúticas que proporcionan indicaciones precisas sobre la zona en la se quiere volar y sus restricciones.

EASA limita los niveles de ruido de los drones de menos de 600 kilos

La directora de certificación de la EASA, Rachel Daeschler, explicó que en "EASA son conscientes de que el ruido preocupa y afecta a muchos ciudadanos europeos, por eso esta regulación busca ofrecer un método de medición coherente que ayude a cumplir las expectativas de los fabricantes así como las necesidades del cliente y las autoridades”.Utilidad 360º Las autoridades nacionales de aviación pueden utilizan estas directrices como base para solicitar a los operadores que utilicen drones con emisiones de ruido reducidas cuando operen en entornos sensibles como parques naturales o en zonas pobladas.

La EASA publica la primera normativa para el vuelo de aerotaxis

Este documento complementa el material reglamentario de la Unión Europea existente para las operaciones de los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), el sistema de gestión del tráfico no tripulado conocido en Europa como U-space y la certificación de las aeronaves con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), así como las orientaciones de la EASA sobre el diseño de los vertipuertos.Primer marco normativo Con esto, la Agencia, explica el director ejecutivo de EASA, Patrick Ky, “se convierte en el primer regulador de la aviación en todo el mundo en publicar un marco normativo completo para las operaciones de las aeronaves con capacidad VTOL, que ofrecerán servicios de taxi aéreo y otros similares".  Los fabricantes europeos han señalado a la EASA que estarán preparados para la certificación de aviones VTOL en los próximos años.

AESA cambia de directora, Montserrat Mestres sustituye a Isabel Maestre

Durante su mandato, Isabel Maestre logró algunos avances en el ámbito de los sistemas no tripulados como la emisión de la primera normativa en Europa para el vuelo comercial de drones, así como diversos centros de excelencia, entre ellos el de sostenibilidad, y ha firmado varios acuerdos de colaboración con la FAA.Experiencia de Montserrat Mestres La nueva responsable de la Autoridad de Aviación Civil fue hasta ahora directora del Grupo I de aeropuertos de AENA, que engloba las instalaciones de Alicante-Elche Miguel Hernández; Bilbao; Girona-Costa Brava; Ibiza; Málaga-Costa del Sol; Menorca; Sevilla y Valencia.

EASA hace publicas las medidas de contención reforzada para drones

Por ejemplo, la está trabajando en medios de cumplimiento para las mitigaciones técnicas del riesgo en tierra, permitiendo que los fabricantes puedan demostrar el cumplimiento del diseño del dron completo mediante la realización de pruebas funcionales.