El proyecto incluye también un "radar móvil capaz de detectar" esta categoría de sistemas operados de forma remota. El JEMA resaltó que además el Ejército del Aire y del Espacio está actualizando sus centros de vigilancia y control y sus radares para identificar "misiles supersónicos e intercontinentales". El Ejército del Aire y del Espacio dispone de un red de escuadrones de vigilancia aérea situados en puntos estratégicos de la península Ibérica, y los archipiélagos de Canarias y Baleares con radares que permiten detectar, identificar y seguir amenazas aéreas. Esta red de radares es una pieza clave para conocer un posible ataque de forma temprana y responder adecuadamente.
"Estas transacciones respaldan una variedad de esfuerzos, incluidos despliegues operativos, pruebas de validación de sistemas y experimentación e integración con soluciones de defensa existentes, lo que garantiza un rendimiento perfecto en todos los servicios", asegura el conglomerado.Interceptor cinético de alto poder explosivoLos sistemas de la familia Roadrunner se configuran como "interceptores cinéticos de despegue y aterrizaje vertical de alto poder explosivo, diseñados para neutralizar rápidamente amenazas UAS de mayor tamaño, a una velocidad, maniobrabilidad y rentabilidad inigualables".
El sistema está desarrollado íntegramente por la industria de defensa iraní.