D-Fend Solutions

La FAA garantiza la seguridad y eficiencia del sistema antidrón israelí EnforceAir2 para operaciones aeroportuarias

Esta verificación se ha llevado a cabo como parte de la Sección 383(a) de la Ley de Reautorización de la FAA de 2018, que requiere que la Entidad desarrolle un plan para certificar, autorizar y permitir el uso de sistemas de detección y mitigación de plataformas aéreas no tripuladas en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo o NAS.Fuentes de la firma tecnológica israelí afirman que “la Administración Federal de Aviación ha evaluado la capacidad del EnforceAir2 para detectar, rastrear e identificar los riesgos potenciales que plantean los sistemas de aeronaves no tripuladas errantes u hostiles, y se ha asegurado de que el sistema no afecte negativamente ni interfiera con las operaciones seguras del aeropuerto, la navegación, los servicios de tráfico aéreo o el funcionamiento seguro y eficiente del Sistema Nacional del Espacio Aéreo”.D-Fend fue seleccionada en el año 2023 para participar en el Programa de Investigación de Detección y Mitigación de UAS en Aeropuertos de la FAA, una iniciativa que se está llevando a cabo en el Aeropuerto Internacional de Atlantic City y el Aeropuerto Internacional de Syracuse Hancock con el objetivo de que la Agencia trabaje con otros departamentos federales, garantizando que se desarrollen, prueben o implementen sistemas para detectar y mitigar amenazas aéreas no tripuladas.

El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo recibe su segundo sistema antidrón EnforceAir2

En palabras del director adjunto de Target, Luis Rolandi, “esta solución se presenta como el sistema antidrón más sofisticado del mercado, capaz de detectar, mitigar y controlar drones hostiles sin inhibir otros UAS benignos con los que comparten espacio aéreo, aprovechando, además, una elevada flexibilidad, portabilidad y potencia, que lo convierten en el aliado perfecto para operaciones especialmente tácticas, donde el sigilo y la rapidez son un elemento diferencial”.Detección a distancias superiores y mitigación de primer nivelEl segundo Enforce, en conjunto con las antenas de largo alcance, dotarán al Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo con la capacidad de detección de más del 95 por ciento de los drones comerciales a distancias superiores.

La israelí D-Fend Solutions actualiza el software del EnforceAir2, el sistema antidrón que opera el Ejército del Aire español

Además, D-Fend también ha incorporado la integración directa de la interfaz de usuario que vincula los tickets de los drones con la representación en el mapa, mejorando el conocimiento de la situación cuando se trata de enjambres; una nueva representación gráfica del nivel de amenaza y las posibles intenciones del piloto; y mejoras en el acceso rápido a información detallada sobre drones, ayudando a los operadores a profundizar en características específicas para evaluar el nivel de amenaza de un sistema aéreo no tripulado.En el apartado de la interfaz de programación de aplicaciones, más conocida como API, las actualizaciones incluyen un fortalecimiento del soporte para el intercambio de información con sistemas externos de comando y control (C2) en tiempo real; así como feeds adicionales en el EnforceAir2 SDR, para facilitar el etiquetado de un gran número de drones autorizados para los espacios aéreos de control, que pueden contener miles de aeronaves que operan como línea base.En el apartado de la interfaz de programación de aplicaciones, más conocida como API, las actualizaciones incluyen un fortalecimiento del soporte para el intercambio de información con sistemas externos de comando y control (C2) en tiempo real; así como feeds adicionales en el EnforceAir2 SDR, para facilitar el etiquetado de un gran número de drones autorizados para los espacios aéreos de control, que pueden contener miles de aeronaves que operan como línea base.En cuanto a las implementaciones navales del antidrón, las actualizaciones incluyen soporte para múltiples sensores implementados en una plataforma móvil, utilizando la tecnología MSC2; planes C-UAS móviles mejorados; y una actualización dinámica del mapa del área operativa del buque de guerra.Por otro lado, el sistema ahora proporciona soporte operacional en zonas con entornos GNSS (Global Navigation Satellite System) alterados, utilizando lógica avanzada que optimiza el rendimiento en dichos escenarios.

​D-Fend Solutions lanza EnforceAir 2, la última versión de su tecnología antidrón

En este caso, la segunda versión ha aumentado las capacidades de detección y mitigación de drones, así como también una mayor flexibilidad operativa para aplicaciones móviles y encubiertas. El nuevo modelo puede detectar drones a una distancia superior a cuatro kilómetros y ejecutar medidas de mitigación como desconectarlo de su piloto o aterrizarlo, ya sea en modo "pasivo" o "activo".El presidente y director de Productos de D-Fend Solutions, Yaniv Benbenisti, dice que "a medida que la amenaza aumenta y prolifera en entornos y escenarios más variados, EnforceAir2 ahora brinda potencia, flexibilidad y portabilidad sin precedentes a los funcionarios de seguridad para enfrentar y superar los riesgos crecientes y los peligros desafiantes".La nueva tecnología del modeloLa esencia de D-Fend es la tecnología de adquisición cibernética basada en radiofrecuencia.