En base a estas características, el Ministerio de Defensa Nacional de la República de Corea decidió evaluar la aeronave, con el objetivo de determinar si esta sería capaz de satisfacer las necesidades militares del país.Este es el motivo que impusló las recientes pruebas con General Atomics, en las que la Marina y el Ejército surcoreano no solo validaron el concepto de operaciones de despegue y aterrizaje corto desde alta mar, sino que también confirmaron la versatilidad de la plataforma y su capacidad para operar en entornos austeros y regiones que no disponen de infraestructuras bien preparadas.“La demostración puso de relieve la versatilidad de los STOL a bordo de un buque de guerra, el Dokdo, diseñado no para aviones de ala fija, sino únicamente para helicópteros.
Este sensor puede realizar detecciones a una distancia de hasta 3 kilómetros y determinar si un objetivo volador es un sistema no tripulado a más de 2 kilómetros.Solución probada, comercializada e implemetadaSamjung Solution comenzó a comercializar esta tecnología a través de un proyecto de I+D de seguridad a corto plazo, que tuvo lugar entre abril del año 2022 y marzo de 2024 como parte del denominado Proyecto de Comercialización de Tecnología Policial del Ministerio de Ciencia y TIC y la Agencia Nacional de Policía de Corea del Sur.Según ETRI, "como parte de esta proyecto Samjung Solution desarrolló una solución integrada para vehículos aéreos no tripulados de baja altitud y registró con éxito su Sistema de solución integrada de tipo vehículo, desarrollado el 18 de julio, en el Mercado de Nara del Servicio de Contrataciones Públicas".A través de esta capacitación se validó que el sistema de radar vinculado del Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones se puede aplicar de manera efectiva en el campo real, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad nacional y a la posición del país en el ámbito de la tecnología de defensa para la portección de la nación y de activos públicos.Desde protección VIP hasta vigilancia fronteriza pasando por aplicaciones UTMSegún han confirmado fuentes del propio Instituto, "los investigadores involucrados en este proyecto esperan que esta tecnología se utilice en una variedad de campos, como el monitoreo y la vigilancia de drones ilegales en eventos importantes, instalaciones públicas, estadios deportivos, protección VIP, patrulla fronteriza , monitoreo de costas, control de tráfico de drones, instalaciones basadas en UTM y más".En palabras del director de la Seccion de Investigación de UAV Autónomos de ETRI, Cha Ji-Hun, "el sistema de radar vinculado a EO/IR para la detección y el seguimiento de drones ilegales es una tecnología avanzada que puede responder de forma rápida y precisa a las amenazas externas que plantean los drones ilegales.
El trabajo de la organización en la República de Corea “tiene aplicaciones en ciudades de todo el mundo y llega en un momento crítico en el que Estados Unidos está trabajando activamente en la integración de nuevos participantes en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS)”.
Los drones, señaló la Guardia Costera, pueden moverse más rápido que los barcos y obtener pruebas con más facilidad gracias a sus cámaras.