En base a la ficha técnica del producto, el helicóptero cuenta con una capacidad de carga útil de 200 kilogramos a nivel de mar y de 120 kilogramos a los ya mencionados 500 metros, lo que, como recalca la compañía, "demuestra su versatilidad en operaciones a gran altitud, así como su larga autonomía y sólido rendimiento, haciéndolo adecuado para entornos complejos como mesetas o islas".El dron ha sido desarrollado para ejecutar misiones de rescate en situaciones de emergencia, extinción de incendios y logística inteligente, por lo que dispone de mecanismos para el retorno automático y el aterrizaje forzoso en situaciones críticas.Certificado pionero en ChinaLa emisión del certificado por parte de la Autoridad Civil de Aviación se produce en un momento en que la industria de los drones en China está entrando en una fase de rápido crecimiento.
La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ha aceptado oficialmente la solicitud de AeroFlight para iniciar el proceso de obtención del certificado de tipo (TV) del eVTOL Prosperity.
Este operador nipón de servicios de movilidad aérea avanzada (AAM), cuyo nombre aún no ha sido anunciado, está desarrollando planes para realizar vuelos de demostración con la aeronave en la Exposición Mundial de Osaka 2025 y desplegar un nuevo ecosistema UAM en las ciudades más importantes del país.Durante la ceremonia de entrega de la plataforma, el fundador y presidente de la firma aeronáutica, Tian Yu, afirmó que “la entrega oficial del primer Prosperity a un cliente significa un nuevo capítulo para AutoFlight y para sus innovadores aviones eléctricos, que comienzan a coger peso en los mercados globales”.Primer vuelo interurbano de demostraciónEn febrero de este mismo año, la compañía completó el primer vuelo interurbano de demostración con su aerotaxi eléctrico en el sur de China, operando la ruta de 31 millas (50 kilómetros aproximadamente) que une las ciudades de Shenzhen y Zhuhai.