armada

La Armada realiza vuelos de prueba con el nuevo Scan Eagle digital

El seminario online, patrocinado por Marine Instruments, analizó el presente y futuro de los RPAS en la Armada.

Marine Instruments recibe el Premio Nacional de Innovación en Avilés

El director general de Marine Instruments, Gabriel Gómez Celaya, ha sido el encargado de recoger el galardón que acredita a la compañía gallega como la más innovadora de España en la categoría de pequeña y mediana empresa.El director general de la compañía, Gómez Celaya, ha indicado: “La innovación supone para nosotros una actitud, es un pensamiento crítico de cómo podemos hacer las cosas mejor.

Kratos venderá blancos aéreos a Canadá y Australia por 50 millones de dólares

El 50% del trabajo se llevará a cabo en Sacramento, California y el resto en Dallas, Texas (20%); Fort Walton Beach, Florida (5%); Blacksburg, Virginia (4%); Santa Ana, California (2%); Newton, Kansas (2%); Concord, California (2%); Milwaukie, Oregon (2%); Chatsworth, California (2%); y varios lugares dentro de los EE.UU. continentales (11%), y se espera que esté terminado en abril de 2024.

La Marina de EEUU lleva a cabo entregas con drones en alta mar

Ambos sistemas entregaron con éxito cargas a más de 200 millas náuticas en un buque en movimiento.Capacidades de los sistemas utilizados Los sistemas no tripulados que se están estudiando son capaces de despegar y aterrizar verticalmente para operar desde la mayoría de los buques de la Armada en el mar y estaciones en tierra, así como sistemas que no requieren equipos de lanzamiento y recuperación específicos.

El sector cierra 2022 con un aerotaxi en vuelo y drones kamikaze en la retina

Israel, Estados Unidos y Turquía son los principales vendedores de sistemas no tripulados al país magrebí, que en los últimos años ha aumentado su gasto en Defensa exponencialmente dedicando una parte muy importante a los RPAS. Las adquisiciones a Turquía fueron las que abrieron el interés marroquí por los grandes sistemas no tripulados de combate.

Utek entrega a Defensa el USV Kunai para detectar amenazas

La GCS permite el control de los tres elementos que conforman el proyecto Simbaad y la realización de todas las operaciones asociadas a los mismos como el envío de telecomandos y la recepción en tiempo real de todas las telemetrías generadas a bordo, incluidas las imágenes de las cámaras y el lanzamiento y recuperación del UUV.El proyecto ha sido coordinado por la Universitat Jaume I y, además de Utek, han participado el astillero Narwhal y la Universitat de les Illes Balears.

La Armada compra tres drones M5D-Airfox a Marine Instruments

Algunas de estas mejoras ya han sido implementadas experimentalmente durante la participación en la edición 22 del Repmus que tuvo lugar en Portugal el pasado verano, donde el M5D-Airfox fue instalado y operó desde el BAM Audaz de la Armada durante su participación en el ejercicio Dynamic Messenger, organizado por la OTAN. El embarque se hizo de forma simultánea con otros sistemas nacionales de superficie remotamente tripulados, integrando previamente los sistemas en el propio sistema de combate del buque, el Scomba.

Alpha participa en el Foro de Guardacostas y presenta el caso de uso del A900 en Grecia

Freeman se centró en el caso de uso del A900 por los Guardacostas indonesios y la Armada griega.

La Armada analiza tres USV: Vendaval, Kaluga y Sead 23

El sistema realiza misiones de vigilancia y control medioambiental para el Sistema de Vigilancia de Aguas Próximas (SVAP) instalado en el puerto de Ceuta. La Ciudad Autónoma decidió incluir este buque en el sistema de protección de la Autoridad Portuaria con el objetivo de contar con una visión ininterrumpida de las inmediaciones marítimas y salvaguardar la seguridad ante la entrada de embarcaciones irregulares, así como proteger el mar de vertido ilegales. El VendavalAdemás de los sensores necesarios para la navegación autónoma, este USV incorpora equipamiento específico de misión, como fluorímetro, estación meteorológica, gancho de remolque, lanzador de bengalas, marcador de fluoresceína y balsa salvavidas, (todos ellos son operables por control remoto). El sistema no se puede sumergir, opera solo en superficie, y cuenta con un casco de aluminio capaz de soportar altas temperaturas.

Alpha muestra su dron A900 en el stand de DCI en Euronaval

La empresa española Alpha Unmanned Systems, especializada en la fabricación de helicópteros no tripulados, ha participado esta semana en Euronaval 2022, la feria y conferencia internacional aplicada a la defensa naval y la seguridad marítima que este año se ha celebrado en París.

El UAV Airfox de Marine Instruments estrena mejoras con la Armada y la OTAN en Portugal

Además, ha actualizado el software para dotarlo de interoperabilidad con sistemas de explotación de las imágenes e implementar zonas con limitación o restricción de vuelo. No obstante, la gran novedad en esta edición del Dynamic Messenger, es la integración del Airfox en el BAM Audaz a través del sistema Naiad (Naval Advanced Integrated Autonomous vehicles Defence system), que permite conectar vehículos no tripulados al sistema de combate Scomba del buque de la Armada. Comunicaciones 5G y nueva certificación La compañía está haciendo además pruebas con el dron conectado a la red de comunicaciones 5G facilitada este año para el ejercicio por la operadora española Telefónica.

​La Armada diseña un plan para dotar a sus buques con vehículos no tripulados

El objetivo, en este caso, es dotar en el corto plazo a los buques de medio porte como pueden ser los BAM de drones más pequeños para misiones de vigilancia y reconocimiento. En el ámbito de los UUV también están dándose pasos en la búsqueda de plataformas para misiones de guerra de minas o vigilancia marítima. Es importante destacar que la Armada contempla la operación con vehículos no tripulados en futuros buques como las F-110 y además prevé dotar de estos sistemas a las F-100 durante el proceso de modernización.

La Armada envía por primera vez un buque al mayor ejercicio con vehículos no tripulados de la OTAN

La comunicación se realizará a través del sistema Naiad también de Navantia.A finales de junio y principios de julio, el Audaz ya efectuó en aguas de Cartagena pruebas con estos cuatro vehículos no tripulados para afinar todo el proceso de integración en el sistema de combate del buque (Scomba) y en la plataforma, clave para enviar órdenes a las embarcaciones y recibir en tiempo real la señal en vídeo y los datos recogidos por los sensores de los vehículos.

Insitu y L3 Harris exhiben las capacidades de sus drones ante la Armada de EEUU

La prueba contó con la participación de la oficina del programa PMA-263 de pequeños UAS tácticos para la Armada y el Cuerpo de Marines, la División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (Nawcad) AIRWorks y el Mando de Desarrollo de Guerra de la Armada (NWDC).  El director del programa PMA-263, coronel Victor Argobright, dijo que "el evento fue una gran oportunidad para evaluar los sistemas no tripulados, aprender cómo pueden apoyar y mejorar las operaciones, y obtener comentarios directos de la flota".Criterios de evaluación El equipo seleccionó a los proveedores que participarían en la demostración en función de su capacidad para proporcionar un sistema capaz de operar sin sistemas de apoyo adicionales, desplegarse sin equipos de lanzamiento o recuperación y tener la máxima portabilidad, autosuficiencia y modularidad entre el hardware y las cargas útiles.

EEUU trabaja en el diseño de un portaaviones submarino para lanzar drones

Además, en 2016 EEUU anunció que estaba desarrollando la tecnología necesaria para enviar "drones espías sigilosos", llamados Blackwings, al aire desde tubos del submarino.Pruebas y ensayos Si bien es cierto que la propuesta de Estados Unidos es que el submarino portaaviones tenga una cubierta de vuelo, Israel Noticias, explica que no tiene porqué ser así, pues recientemente el país hebreo ha probado un dron de reconocimiento lanzado desde un submarino que puede propulsarse por el agua mientras el barco está sumergido.

La Armada ofrece formación en pilotaje de drones como salida laboral tras la vida militar

Ambas están impartiéndose a través de un intensivo en las instalaciones del Arsenal de Ferrol por un instructor experto de la compañía.Con la realización de este curso, los militares conseguirán el certificado profesional de piloto de dron expedido por la AESA, que les habilitará para trabajar profesionalmente con esta tecnología.Una salida laboral en auge La profesionalización en el manejo de drones se está imponiendo en diferentes ámbitos y actividades.

​Navantia prueba con éxito su sistema para integrar vehículos no tripulados en buques de la Armada

Sistema embarcado y en tierra Asimismo, se han probado con éxito las comunicaciones entre el Naiad embarcado en el BAM Audaz y el Naiad en tierra, instalado para estas pruebas en la estación naval de La Algameca en Cartagena.

El BAM Audaz de la Armada logra operar con cuatro vehículos no tripulados

Ejercicio Dynamic Messenger Los cuatro vehículos no tripulados operarán desde el BAM Audaz en la próxima edición del ejercicio Dynamic Messenger 22, programado para el próximo mes de septiembre en aguas portuguesas.

Vigilancia aduanera compra a Paukner cuatro nanodrones por 87.562 euros

De los cuatros dispositivos adquiridos, dos de ellos incluyen sensores para su uso diurno y los otros dos están equipados con sensores para su uso diurno y nocturno El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales desarrolla su actividad en la lucha contra el contrabando, narcotráfico, el blanqueo de capitales y el fraude fiscal a través de diversas líneas de actuación, entre las que sobresale la vigilancia aeronaval, tanto por los medios materiales y humanos dedicados a ella como por la importancia de los resultados obtenidos.

Un UAV IAI Searcher de la Armada de Ecuador se estrella en el Pacífico

Antes de caer, el Searcher perdido participó en una operación de interdicción marítima a 127 millas (235 km) de Manta, en la que una lancha rápida fue interceptada por personal naval.