Mediante ingeniería inversa del firmware de DJI y de las señales de radio emitidas por los drones, el equipo de investigación pudo documentar por primera vez el protocolo de rastreo denominado DroneID. El director del proyecto, Nico Schiller, dijo: "Demostramos que los datos transmitidos no están cifrados y que prácticamente cualquiera puede leer la ubicación del piloto y del dron con métodos relativamente sencillos".
Una evaluación del servicio de inteligencia ucraniano obtenida por la CNN y publicada en enero de 2023 afirmaba que en el interior de un avión no tripulado iraní derribado en Ucrania el pasado otoño se habían encontrado piezas fabricadas por más de una docena de empresas de Estados Unidos y otras de Canadá, Suiza, Japón, Taiwán y China.El testimonio de Estados Unidos La administración estadounidense ha acelerado las medidas para privar a Irán de los componentes occidentales necesarios para fabricar los aviones no tripulados que se venden a Rusia.
Además del conjunto de sensores en sí, Hensoldt también está desarrollando una arquitectura de sistema para integrar la capacidad Sigint en el futuro sistema de misión del Eurodrone como parte de este contrato.Cualidades de los Kalaetron La familia de productos Kalaetron ya está siendo utilizada en sistemas de autoprotección e inteligencia de señales por las Fuerzas Armadas alemanas, entre otros.
Desde entonces, el sistema Vector se ha utilizado ampliamente y se ha sometido a pruebas intensivas en el campo de batalla ucraniano, donde ha demostrado sus capacidades en las operaciones militares de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
Además, otro cliente europeo, también miembro de la Alianza Atlántica, e igualmente aún no revelado, recibirá en torno a otros 10.000 proyectiles del mismo tipo de munición, que se utiliza principalmente para combatir aviones no tripulados.
Esta fase terminará en la revisión de diseño preliminar (PDR) y en el caso particular de Satnus incluirá la primera de las campañas de vuelos experimentales, según informa el consorcio.
Las Fuerzas Armadas de Alemania, también llamadas Bundeswehr, la empresa Airbus, el Centro Aeroespacial Alemán DLR y las empresas alemanas SFL y Geradts han llevado a cabo conjuntamente el primer lanzamiento y operación en el mundo de un demostrador Remote Carrier o dron desde un A400M en vuelo.
Alemania ha puesto en marcha un proyecto, desarrollado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Frankfurt y el fabricante y operador de drones de reparto Wingcopter, en el que se prueba el potencial del transporte a la carta de bienes de consumo con drones para mejorar el suministro local en las comunidades rurales.
“Constituye también una oportunidad para que las empresas de la industria de la defensa desarrollen proyectos de I+D y expandan su negocio en áreas en las que la UE aspira a incrementar capacidades como en inteligencia artificial, sistemas no tripulados, armamento o comunicaciones”, destaca. Los socios del proyecto, bajo la coordinación del Ejército de Tierra, quedaron emplazados al siguiente encuentro, que tendrá lugar en noviembre en las instalaciones de la Agencia de Defensa Europea.