aerotaxi

EHang entrega 10 aerotaxis EH216-S a la compañía china de turismo aéreo Taiyuan Xishan

Estamos preparados para explorar y demostrar el desarrollo de la economía de baja altitud en la provincia de Shanxi”, subrayó el presidente de Turismo de Xishan, Yaozong Chang.Apoyo gubernamental para el lanzamiento de servicios comercialesDentro de China, Shanxi se posiciona como una provincia de demostración nacional para el desarrollo de la industria de la aviación general, ya que su gobierno emitió recientemente las Medidas para Acelerar el Desarrollo de la Economía de Baja Altitud y la Construcción de la Provincia de Demostración de Aviación General, una publicación que, según EHang, facilitará los vuelos de baja altitud, subvencionará la logística y el turismo de corto alcance y acelerara el desarrollo de la infraestructura de aviación general y las capacidades de servicio operativo.“Como industria emergente estratégica a nivel nacional, la economía de baja altitud no solo es un representante típico de la nueva fuerza productiva, sino también una dirección importante para cultivar nuevos motores de crecimiento, con amplias perspectivas de desarrollo.

Laure Glatron, nueva directora de Desarrollo de Negocio en Crisalion Mobility

La compañía española Crisalion Mobility, especializada en el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica eficientes, seguras y sostenibles, ha anunciado recientemente el nombramiento de Laure Glatron como nueva directora de Desarrollo de Negocio.De origen francés, pero residente en España desde hace más de una década, Glatron acumula más de 25 años de experiencia en el ámbito de la estrategia comercial y de negocio, así como en la dirección de firmas del sector de Aerolíneas y Turismo.Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, máster en Comercio Internacional por la Universidad de Paris Panthéon-Assa y graduada en el Programa de Alta Dirección de negocios Digitales de The Valley Digital Business School Madrid, la experta ha ocupado distintos roles en alianzas estratégicas y de marketing, dentro de conglomerados como Air France KLM, The Walt Disney Company o Accor Group. Fuentes de Crisalion aseguran que, desde este nuevo cargo, el objetivo principal de Glatron será impulsar y respaldar la trayectoria estratégica de la española en su misión de convertirse en un referente en la movilidad del futuro.“Laure cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito del desarrollo empresarial y una aguda visión estratégica, y nos complace poder anunciar su nombramiento como parte del equipo de Crisalion.

Crisalion cierra en Farnborough la preventa de 100 aerotaxis Integrity a Wilbur Air y 10 a Air Chateau

Tras las recientes preventas logradas en el mercado europeo, este movimiento supone también el primer acuerdo de la española dentro del mercado australiano, lo que demuestra la creciente demanda mundial de soluciones de movilidad aérea avanzada.“Estamos totalmente entusiasmados con la perspectiva de tener eVTOL de Crisalion operando desde nuestros vertipuertos con la marca Wilbur Air, ya que muchos de nuestros socios buscan exactamente el conjunto de competencias que ofrece este fabricante”, afirmó el director ejecutivo de la aerolínea, Clem Newton-Brown.Nuevos avances en el mercado de Oriente PróximoEl acuerdo de colaboración comercial con Air Chateau se configura como el primero de la española en el ámbito de la aviación privada y en el mercado de Oriente Próximo.

Las filiales AAM de Hyundai y Luxaviation desarrollarán nuevos ecosistemas de movilidad en el sur y sudeste de Asia

Luxaviation Group es uno de los mayores operadores de terminales de aeronaves comerciales, helicópteros y aviación privada del mundo y Sigma aprovechará su amplia experiencia operativa y presencia de cara a sus esfuerzos de sostenibilidad y accesibilidad en la movilidad.La aviación apunta hacia la sostenibilidadSegún el memorando de entendimiento plurianual, Supernal y Sigma identificarán mercados objetivo para proyectos de colaboración, se alinearán con las necesidades de transporte local y trabajarán con socios e inversores públicos y privados para establecer la estructura necesaria para construir ecosistemas AAM locales.“La necesidad de soluciones de aviación más sostenibles es global, mientras que las necesidades específicas de transporte son locales.

La CAAC china acepta formalmente la solicitud de Certificado de Operador Aéreo presentada por EHang

A través de este documento, la reguladora ha aclarado los procedimientos y requisitos de solicitud de un OC, estandarizado el alcance y los puntos clave de las evaluaciones de seguridad operativa y perfeccionado los requisitos de gestión.Aprovechando todos estos datos y su experiencia práctica, EHang está colaborando activamente con la Administración de Aviación Civil en el desarrollo de los estándares operativos para su aerotaxi, que proporcionarán una base de referencia para el primer sistema regulatorio del mundo en el ámbito del transporte de pasajeros sin piloto con aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical.

Skyports amplia su asociación con Wisk para introducir aerotaxis de sexta generación en Australia

El grupo británico Skyports, especializado en infraestructura de vertipuertos para la industria de la movilidad aérea avanzada, ha ampliado su asociación con la compañía Wisk Aero, fabricante de aerotaxis autónomos totalmente eléctricos, con el objetivo de identificar una red de entrada en servicio (EIS por sus siglas en inglés) para introducir las aeronaves de sexta generación de la estadounidense en la Región del Sudeste de Queensland (SEQ), Australia.Este nuevo acuerdo se basa en una asociación existente entre ambas compañías, que marcó en su momento la primera colaboración entre un desarrollador y operador de vertipuertos y un fabricante de eVTOL autónomos.

Eve Air Mobility presenta un prototipo a escala real de su aerotaxi en el Salón Aeronáutico de Farnborough

Esta plataforma, para la que la compañía ha recibido más de 2.900 cartas de intención de compra, cuenta con un par de alas fijas para la fase de crucero y ocho hélices para el vuelo vertical, impulsadas por dos motores eléctricos que proporcionan redundancia de propulsión, con el fin de garantizar altos niveles de rendimiento y seguridad, con un bajo coste de operación.Para construir este sistema, Eve ha nombrado recientemente a nuevos proveedores de primer nivel, entre los que destacan Diehl Aviation como diseñador y productor de interiores y ASE como suministrador del sistema de distribución de energía del eVTOL. Diehl trabajará en estrecha colaboración con el equipo de ingeniería y diseño de la firma para hacer realidad su visión de una cabina innovadora y cómoda, que ofrezca la mejor experiencia de vuelo a los pasajeros.

El eSTOL híbrido de la estadounidense Electra supera los primeros vuelos de prueba sobre césped

Los ensayos, que se llevaron acabo en las instalaciones que la firma posee en la ciudad de Manassas (Virgina), demostraron la eficacia de la plataforma para operar desde campos austeros, mínimamente preparados y de menos de 300 pies (100 metros aproximadamente) de longitud.El Goldfinch realizó una serie de despegues y aterrizajes desde una zona de hierba, validando, además, un máximo rendimiento de ascenso a 32 grados, tal y como se haría en las misiones militares para las que ha sido diseñado.

La alemana Lilium confirma la entrega de sus primeros aerotaxis a clientes a partir de 2026

Además, junto con la empresa FlightSafety International, Lilium está trabajando en la creación de un simulador de ingeniería que se utilizará para respaldar el programa de certificaciones de tipo, así como en un simulador de tripulaciones de vuelo que se presentará próximamente a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y a la Oficina Federal Suiza de Aviación Civil (FOCA), con el objetivo de allanar el camino para el desarrollo final de los dispositivos de entrenamiento.Paralelamente, la firma de Múnich continúa desarrollando su organización de soporte Power-On, con el fin de garantizar una experiencia de entrada en servicio segura y sin problemas para sus clientes.

Archer y Southwest Airlines desarrollarán conjuntamente conceptos operativos para la futura red de aerotaxis de EE.UU

Estas aeronaves han sido diseñadas para “transformar los viajes urbanos” y reemplazar los desplazamientos en automóvil de entre 60 y 90 minutos por vuelos en aerotaxi de menos de 20 minutos.Mejora y mantenimiento de las operaciones aéreas nacionalesPara conseguir el objetivo de desarrollar conceptos que sienten las bases de una red integrada de aerotaxis eléctricos, en apoyo a las comunidades circundantes en las que la aerolínea presta servicio, la colaboración incluirá la asociación con los empleados de Southwest y sus respectivos sindicatos, incluido el conglomerado Swapa.

Joby Aviation completa un vuelo de 840 kilómetros con su demostrador de aerotaxi impulsado por hidrógeno

La filial utilizó una tecnología muy similar a la equipada en el demostrador para completar un vuelo récord en septiembre de 2023, en el que la compañía consiguió realizar la primera operación pilotada del mundo con un avión convencional alimentado por hidrógeno líquido utilizando su tecnología de pila de combustible.Los vuelos impulsados por hidrógeno se convierten en una realidad“Viajar en avión es fundamental para el progreso humano, pero tenemos que encontrar formas más limpias de hacerlo y ahí es donde entra en juego nuestro taxi aéreo eléctrico a batería, que está a punto de cambiar radicalmente la forma en que nos desplazamos por las ciudades, por lo que nos entusiasma estar construyendo ahora una pila tecnológica que podría redefinir los viajes regionales utilizando aviones de hidrógeno”, declaró el fundador y consejero delegado de Joby, JoeBen Bevrit, tras anunciar el éxito de las pruebas.Para la californiana, los vuelos que no requieran desplazarse hasta un aeropuerto y que solamente emitan agua “están más cerca que nunca”, ya que todos los progresos que ha realizado hacia la certificación de la versión de batería eléctrica de su aerotaxi le aportan “una gran ventaja de cara a hacer realidad el vuelo eléctrico con hidrógeno”.“La mayor parte del trabajo de diseño, pruebas y certificación que hemos completado en nuestro avión a batería se traslada a la comercialización de los vuelos eléctricos de hidrógeno, En servicio, también esperamos poder utilizar las mismas pistas de aterrizaje, el mismo equipo de operaciones y el software ElevateOS, que apoyará la operación de la plataforma alimentada por energía eléctrica”, añadió Bevrit.Avances en el campo de la autonomía de vueloComo parte de su compromiso por liderar el desarrollo de nuevas tecnologías aeronáuticas y, aprovechando el éxito de la campaña de vuelo, Joby ha anunciado también la adquisición de la firma Xwing Inc, especializada en el desarrollo de soluciones de autonomía, con más de 250 vuelos y 500 aterrizajes automáticos realizados hasta la fecha utilizando el software de desarrollo propio Superpilot.A través de todos estos avances y movimientos estratégicos, la californiana planea iniciar sus operaciones comerciales a principios de 2025 utilizando su taxi aéreo eléctrico a batería.

El conglomerado automotriz Stellantis invierte 55 millones de dólares adicionales en Archer Aviation

Más tarde, a finales de marzo de 2024, la multinacional automotriz radicada en la ciudad de Ámsterdam realizó una compra de 8,3 millones de acciones de Archer en el mercado abierto por una suma de 39 millones, demostrando su confianza en los planes de la californiana para lanzar al mercado servicios comerciales de movilidad aérea avanzada con sus eVTOL de última generación.Planta para la fabricación en serie de aerotaxisArcher sigue centrando sus esfuerzos en completar la construcción de una nueva planta de fabricación de alto volumen en el estado de Georgia, cuya apertura esta prevista para finales de este año.

Eve recibe financiación por valor de 94 millones de dólares para apoyar el desarrollo de sus eVTOL

En este contexto, en palabras del director financiero de Eve, Eduardo Couto, “el nuevo capital, junto con el efectivo y las líneas de crédito existentes, garantiza que la compañía esté bien posicionada, a medida que continúa generando impulso y avanzando en el desarrollo y la fabricación de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical”.

La NASA desarrolla un simulador para estudiar la comodidad de los pasajeros en los futuros aerotaxis

En estas instalaciones, la NASA ha establecido un laboratorio para analizar la calidad de los viajes de los pasajeros, creando una experiencia inmersiva a través de la combinación de imágenes virtuales, señales de movimiento físico y sonidos de rotor. Este trabajo está gestionado por el proyecto Revolutionary Vertical Lift Technology, enmarcado en el Programa de Vehículos Aéreos Avanzados de la Agencia, en apoyo de la Misión de Movilidad Aérea Avanzada, que buscan entregar datos para guiar el desarrollo de los taxis aéreos y drones eléctricos en la industria global.Realidad virtual al servicio de la cienciaLas primeras pruebas en el nuevo simulador estuvieron protagonizadas por el piloto de pruebas de la NASA Wayne Ringelberg, quien completó una extensa serie de ensayos destinada a ayudar al equipo de investigadores a realizar ajustes críticos, antes de que otros usuarios participen en el primer estudio a finales de este año. Según ha explicado la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio, “Ringelberg se sentó en el asiento que estaba sobre la plataforma del simulador, con un casco de realidad virtual y auriculares, experimentando un vuelo en taxi aéreo que comenzó con un despegue desde un vertipuerto conceptual ubicado en un parking de San Francisco”.

Lilium completa los primeros test de rendimiento de su unidad eléctrica de propulsión jet

Las pruebas, en las que se utilizaron dos motores distintos, se llevaron a cabo en las instalaciones de verificación que Lilium posee a las afueras de la ciudad de Munich, utilizando un banco diseñado para evaluar el rendimiento aerodinámico y eléctrico de la tecnología de chorro patentada por la alemana. Avances hacia la producción de componentes en serieEstas primeras “pruebas exitosas” serán complementadas en los próximos meses con comprobaciones más exhaustivas del motor, diseñado y construido en colaboración con un amplio equipo de proveedores, entre los que destacan, por ejemplo, Denso y Honeywell para el motor eléctrico, Aeronamic para el ventilador del compresor y SKF para los cojinetes.Mediante todos estos esfuerzos, Lilium continúa preparándose para la producción en serie inicial de la unidad de propulsión de su aerotaxi.

Sener entrega los primeros servoactuadores para los ensayos de certificación del Lilium Jet

En un futuro, el conglomerado también proveerá servoactuadores para la producción en serie de la plataforma de transporte de pasajeros de Lilium.En un comunicado, el director de la división de sistemas electromecánicos de Sener, Iñaki Pinto, aseguró que el conglomerado español pondrá al servicio de Lilium “la experiencia acumulada en el campo de los actuadores rotatorios para el mercado aeroespacial, demostrada, por ejemplo, mediante la participación en el desarrollo del Earth Return Orbiter de la misión Mars Sample Return de la NASA o en la misión CIMR (Copernicus Imaging Microwave Radiometer) para la observación de la temperatura, salinidad y concentración de hielo en la superficie marítima, coordinada por la Agencia Espacial Europea”.Desde Lilium, su vicepresidente senior de adquisiciones, Martin Schuebel, explicó que “los servoactuadores son un dispositivo muy importante para la tecnología de los Lilium Jets y cruciales para la transición de la aeronave del vuelo vertical al horizontal”.

Crisalion cierra la preventa de diez aerotaxis Integrity a la gestora de aeronaves iJet

Participaron también Manuel Heredia, director general de la desarrolladora de plataformas de movilidad; el delegado territorial de la Junta de Andalucía, Carlos García Giménez; el presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado; alcaldes de diferentes municipios de la provincia y otras personalidades de los sectores aeronáutico y tecnológico.En palabras de Carlos Poveda, “esta preventa de aeronaves Integrity y el establecimiento de las rutas clave en Málaga son una muestra de cómo las empresas españolas están innovando y adaptando su visión a las soluciones de movilidad aérea avanzadas que demandarán los clientes en pocos años”.

Skyports Infrastructure se asocia con Unified Aviation para acelerar el desarrollo de vertipuertos a nivel global

La compañía británica Skyports Infrastructure, especializada en el diseño y desarrollo de vertipuertos para la industria de la movilidad aérea avanzada (AAM), ha suscrito un acuerdo de asociación con la firma Unified Aviation destinado a proporcionar una solución de infraestructura versátil y rentable para el despegue y aterrizaje de taxis aéreos.

La alemana Lilium establece una nueva sede internacional en la ciudad china de Shenzhen

No obstante, la compañía tiene la intención de crecer en el país y en la región de Asia-Pacífico en el futuro, aprovechando el conocimiento del distrito de Bao’an para sentar las bases para las operaciones eVTOL que se desarrollarán en todas estas localizaciones próximamente.Fuentes de la compañía afirman que Lilium también llevará a cabo la certificación y validación de sus plataformas en China, actividad que representará, aproximadamente, un 25 por ciento del mercado mundial de las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical.

Archer se convierte en el segundo fabricante de aerotaxis en obtener el certificado Parte 135 de la FAA

Junto con la la firma radicada en California ha recibido ya los dos certificados operativos clave requeridos por la FAA para desplegar servicios con taxi aéreo en cuanto el avión Midnight consiga el Certificado de Tipo (TC).Por otro lado, hace menos de dos semanas, la reguladora emitió para inspección pública los criterios finales de aeronavegabilidad de este eVTOL, un hito regulatorio que permitirá a Archer trabajar junto con los equipos de certificación de la entidad con el fin de recibir las aprobaciones necesarias para ejecutar los planes de prueba restantes en el programa de desarrollo de la aeronave. La finalización del proceso de obtención de la Parte 135 involucró un total de cinco etapas, que implicaron, entre otras cuestiones, la presentación de documentación, manuales y procesos operativos, y obligó a los pilotos de la compañía a demostrar sus competencias con dichos manuales y procedimientos bajo la observación de profesionales de la Administración Federal.Moldeando el futuro del transporte aéreoTras obtener el certificado, el fundador y director de Archer Aviation, Adam Goldstein, afirmó que el documento es “otro paso importante en el camino para comenzar las operaciones comerciales de taxi aéreo con el avión Midnight”, así como un “un hito que refleja la dedicación inquebrantable de la firma con la seguridad y la excelencia operativa, mientras presenta uno de los primeros servicios de transporte aéreo eléctrico de pasajeros para comunidades en todo Estados Unidos, con un vehículo seguro, sostenible y silencioso”.Desde United Airlines, su director financiero, Mike Leskien, señaló que “el ritmo de progreso e innovación que Archer ha logrado en los últimos años es nada menos que impresionante y marca otro hito clave en su viaje de llevar al mercado servicios de taxi aéreo revolucionarios”.