uam

El dron Jackal lanza por primera vez un misil LMM de Thales

El equipo de Flyby también se puso en contacto con Thales en Belfast -donde se diseña y fabrica el LMM- para explorar la posibilidad de dispararlo desde Jackal en una prueba.

Dronexpo y Tecnosec esperan recibir 5.000 visitantes la próxima semana

En la sala de conferencias de Tecnosec, los ponentes dispuestos en seis mesas redondas, abordarán asuntos desde las nuevas tecnologías forenses hasta proyectos de seguridad, financiación y colaboración público-privada, así como herramientas de seguridad e inteligencia, comunicaciones seguras y 5G. La identidad digital y la ciencia biométrica también serán temáticas protagonistas entre los contenidos, además de la prevención, respuesta y resiliencia en la ciberseguridad.

¿Qué hace falta para tener la zona U-Space perfecta?

  Este trabajo es una de las acciones que se llevarán a cabo en el marco del proyecto U-ELCOME en el que tengo el placer de trabajar desde el centro tecnológico ITG. Es uno de los principales proyectos Digital Sky Demonstrator (DSD) impulsados por la Comisión Europea y sus resultados aún tardarán un tiempo en poder verse, pero existe una certeza: habrá zonas U-space en España y serán útiles para todos nosotros si las desplegamos con un plan y sin dejarnos llevar por la búsqueda de ser la portada de informativos y periódicos. 

La Amsterdam Drone Week se celebrará del 21 al 23 de marzo

Este año la Amsterdam Drone Week 2023 compartirá tiempo y espacio con la Conferencia de Alto Nivel sobre Drones de la EASA. Ambos eventos tendrán lugar del 21 al 23 de marzo y se centrarán en temas como la Movilidad Aérea Urbana.

Reino Unido y Australia a la cabeza de la regulación en drones

Aunque hay varios factores importantes en la regulación de los drones que determinarán la velocidad a la que siga creciendo el sector de los drones, dos de los temas centrales para el año que viene son la Gestión del tráfico no tripulado (UTM) y la certificación.

Wing Delivery, el sistema de entrega con drones que recoge los paquetes sin intervención humana

Hasta ahora, el sector se había centrado en los propios drones, diseñando y probando aeronaves en lugar de encontrar la mejor manera de aprovechar toda una flota para realizar entregas eficientes.

Aertec clasifica por primera vez los vertipuertos en hubs, ports y stops

En este sentido, se mencionó igualmente cómo el uso de la AAM para el transporte de personas y paquetería podría reducir el volumen de las emisiones globales al ir sustituyendo a una parte de los vehículos tradicionales (sí contaminantes) que actualmente realizan esa misma labor.La ponencia de Ehang abordó los progresos obtenidos con sus modelos eVTOL en diversos escenarios, así como de la expectativa de iniciar formalmente vuelos de pasajeros en China este mismo año y, en breve, en los Estados Unidos y la Unión Europea (2024-2025).

Skyports diseñará una red de vertipuertos en Dubai que estará operativa en 2026

La exposición sobre movilidad aérea muestra la hoja de ruta prevista por la RTA y Skyports Infrastructure para el desarrollo de una red de vertipuertos en Dubai que se pondrá en marcha en 2026, incluido un concepto del aspecto que puede tener la futura infraestructura de vertipuertos y cómo se integrará con el transporte existente, como la red de metro de Dubai de la RTA y el Aeropuerto Internacional de Dubai.

El sector de la Movilidad Aérea Avanzada crecerá hasta los 20.800 millones de dólares en 2035

La AAM es un término global que combina la movilidad aérea urbana (UAM), que implica el transporte de personas y carga por encima del tráfico dentro de una ciudad, y la movilidad aérea regional (RAM), que se centra más en conectar el extrarradio, pueblos y pequeñas ciudades en el campo, así como islas o comunidades separadas por regiones montañosas y ríos.

Lilium colabora con GKN Aerospace en el desarrollo de sistemas de cableado eléctrico para UAV

La empresa Lilium, fabricante de un avión de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico, y GKN Aerospace, desarrolladora de tecnología aeroespacial sostenible, han firmado un acuerdo para trabajar juntas en el diseño y la construcción de sistemas de cableado eléctrico (EWIS) integrados y certificables.

La industria de los drones hace un llamamiento a la innovación en la jornada organizada por AESA y CDTI

El evento ha tratado temas relativos a la regulación y normativa vigente de drones y ha hablado sobre las tendencias tecnológicas que están impulsando el desarrollo de la Movilidad Aérea Urbana como del U-Space, un ámbito en el que es necesario mucha innovación.

Canard Drones incorpora en su flota el DJI Mavic 3 Enterprise

La empresa española Canard Drones, especializada en la utilización de UAV para la inspección de infraestructuras aeroportuarias y para la calibración de ayudas a la navegación en aeropuertos civiles y militares, ha anunciado la integración del dron DJI Mavic 3 Enterprise con todas sus soluciones visuales a suflota.

Gustavo Rodríguez, nuevo Chief Technology Officer de Umiles Next

Adicionalmente ha trabajado para Ecosat Airchips como CTO. En su nueva etapa como CTO de Umiles Next, Gustavo Rodríguez desarrollará y ejecutará la estrategia del área de tecnológica para impulsar el crecimiento del negocio en el ámbito de la movilidad urbana del futuro, tanto aérea como terrestre, trabajando estrechamente con el equipo directivo de Umiles Next.Estrategia de crecimiento Rodríguez ha afirmado que está encantado de formar parte del proyecto y de liderar el crecimiento tecnológico de Umiles Next con el apoyo y experiencia de un equipo con muchísimo talento.

AESA y CDTI organizan un evento el 25 enero para hablar sobre el futuro de los drones

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) organizan conjuntamente una jornada presencial el próximo miércoles 25 de enero de 2023 en el auditorio del Ministerio de Ciencia e Innovación con el título Perspectivas en el mercado UAS: marco regulatorio y tecnología.

¿Quién pagará el despliegue real del U-Space?

Sin esto, el U-space no sería más que el capricho de una ciudad y eso no suele acabar bien en el medio y largo plazo.

Qingdao West Coast invierte diez millones de dólares en Ehang

Aunque el acuerdo no se cerrará hasta el primer trimestre de 2023, EHang ya ha recibido el equivalente en yuanes del importe y tiene previsto utilizar los fondos como capital circulante y para fines generales.

Brasil destinará 92,5 millones de dólares a Eve para impulsar el desarrollo de la UAM

Se trata de un programa del Bndes destinado a proporcionar financiación para apoyar empresas y proyectos que contribuyan a mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de carbono.

España se enfrenta en 2023 al reto de armar el Predator e impulsar los vuelos con aerotaxis

El proyecto se encuentra en la fase dos y se espera que esté terminado el 15 de noviembre de 2023.

Europa pone en marcha siete proyectos destinados a impulsar el U-Space

La industria de los drones: clave para el futuro económico de la UE El Pacto Verde Europeo, la nueva estrategia de crecimiento de la UE, aboga por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el desarrollo de la transformación digital.

Skyports y Groupe APD desarrollan el primer vertipuerto de Europa en París

En septiembre, en el marco del programa europeo de innovación para la gestión del tráfico aéreo impulsado por el consorcio de empresas e instituciones europeas Sesar, Volocopter, M3 Systems y Pipistrel realizaron una serie de pruebas de vuelo para simular procedimientos de evasión, con integración en un entorno de gestión del tráfico aéreo (ATM) cada vez más automatizado.