Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica y Leonardo desplegarán en Canarias drones Falco EVO para combatir incendios forestales de sexta generación

La compañía Telespazio Ibérica, proveedora de servicios de geoinformación y navegación por satélite, ha suscrito un contrato con el grupo industrial italiano Leonardo, especializado en los mercados de Aeroespacio, Defensa y Seguridad (AD&S por sus siglas en inglés), para combatir incendios forestales de sexta generación en las Islas Canarias utilizando vehículos aéreos pilotados remotamente de la gama Falcon EVO.La firma del acuerdo, cuyo objetivo es el control de los fuegos y la preservación de la biodiversidad, incluye 700 horas de vuelo operativas y permitirá la utilización de estos drones en el Archipiélago durante todo el año, con especial incidencia en la temporada estival.

Telespazio Ibérica y Pegasus Aero Group realizan las primeras quemas controladas monitorizadas con drones

Las compañías Telespazio Ibérica, especializada en geoinformación y navegación por satélite, y Pegasus Aero Group, referencia en emergencias con medios aéreos, han llevado a cabo recientemente las primeras quemas controladas monitorizadas con drones para el combate de incendios de sexta generación y otras catástrofes naturales.El objetivo de estas simulaciones, que tuvieron lugar en el primer estratopuerto de Europa, situado en el Parque Tecnológico de Fuerteventura, es perfeccionar la detección temprana de focos de fuego y mejorar la gestión de emergencias mediante tecnología de última generación como los drones, que recopilan y transmiten los datos geoespaciales al centro de control, donde son procesados de cara a ayudar en la toma de decisiones.Los socios de la iniciativa aseguran que "este proyecto es el más importante que actualmente se está desarrollando a nivel nacional para combatir los incendios forestales de sexta generación, cada vez más frecuentes en los últimos años y que sobrepasan muchas veces el control y el trabajo de los servicios de extinción, debido a que son más intensos, veloces e impredecibles".Según los últimos datos del Ministerio de Transición Ecológica, durante el 2024, los incendios forestales en España afectaron a más de 34.000 hectáreas de bosques, matorrales y dehesas.

Telespazio Ibérica prueba en Galicia un sistema de observación inteligente de la biodiversidad mediante drones

En cuanto a las tecnologías validadas en Furaventos, Telespazio Ibérica explica que "son fundamentales para vuelos fuera de la línea de vista del operador (lo que se conoce como Bvlos) y para facilitar la integración segura, eficaz y fiable de las aeronaves no tripuladas en los espacios aéreos".Galicia, a la vanguardia de la industria no tripuladaEl programa de I+D+i de la Xunta en el que Telespazio colabora activamente cuenta con una inversión púbico-privada de 17,8 millones de euros, de los cuales 8,9 provienen de aportaciones públicas y otros 8,9 millones de aportaciones privadas; así como el desarrollo de un total de 12 proyectos innovadores.La iniciativa cuenta con financiación del Plan Complementario de Biodiversidad, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Carlos Fernández de la Peña, nuevo CEO de Telespazio Ibérica

También formó parte del crecimiento y consolidación de negocio desde su anterior posición en Open Cosmos. Telespazio Ibérica emplea en España a más de 100 personas y participa en contratos "de alto valor estratégico" como las operaciones de los sistemas europeos de navegación por satélite, Galileo y Egnos, o el servicio de emergencias de Copernicus que, según la compañía, "tan incalculable valor aporta la sociedad en crisis como la del volcán de La Palma".