suecia

Así es "Demo UCAV" el proyecto de Suecia para garantizar la interoperabilidad dentro del dominio no tripulado militar

La Administración Sueca de Material de Defensa (Försvarets Materielverk o FMV), las Fuerzas Armadas suecas y el Instituto Sueco de Investigaciones para la Defensa han lanzado recientemente el proyecto Demo UCAV, una iniciativa centrada en la demostración de altas tecnologías para sistemas no tripulados y sistemas antidrón, que tiene como objetivo generar conocimiento, probar nuevas tecnologías y allanar el camino para la implementación de soluciones de próxima generación y nuevas capacidades militares.Los ensayos, en los que también están participando el mundo académico y diferentes socios internacionales e industriales, buscan explorar y verificar tecnologías clave dentro del sector de los sistemas no tripulados, con el punto de mira puesto en el desarrollo de capacidades que garanticen la interoperabilidad dentro del dominio y de sus disciplinas constituyentes.

Saab lanza al mercado un dron para el entrenamiento de tropas capaz de disparar municiones virtuales

Inicialmente se ofreció a las Fuerzas Armadas del Reino Unido, que se convirtieron en nuestro primer cliente en utilizar el servicio de vehículos aéreos no tripulados instrumentados de Saab para escenarios de entrenamiento en vivo", explicó el director de la unidad de negocios de Entrenamiento y Simulación de la compañía sueca, Joakim Alhbin, durante la presentación del producto en I/Itsec.El entrenador expande aún más la cartera de productos no tripulados y autónomos de Saab, que también recibió una nueva incorporación a principios del pasado mes de noviembre, cuando el conglomerado presentó Ocean Core, un sistema de control remoto "ready to use", diseñado para proporcionar capacidades de autonomía a vehículos de superficie (ASV) y vehículos submarinos (AUV) en misiones civiles y militares como, por ejemplo, la exploración de infraestructuras del fondo marino, el entrenamiento de guerra antisubmarina o la búsqueda y desactivación de minas y otros artefactos explosivos.

Suecia apoyará con más de 2.000 millones de euros la producción de drones de largo alcance para Ucrania

A finales del pasado mes de noviembre, los ministerios de Defensa de Ucrania y Lituania anunciaron la suscripción de un memorando de entendimiento con el objetivo de establecer un marco para una mayor cooperación y apoyo a las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Ucrania, que contemplaba financiar la producción de drones de largo alcance en el marco de la colaboración bilateral existente entre ambas naciones en materia de defensa.Pocos días después, el ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonson, se reunió con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, en el Palacio de Karlberg, ubicado en la ciudad de Solna, para discutir los planes de una nueva contribución financiera del país nórdico a la industria de defensa de Ucrania, centrada en la producción en masa de misiles y sistemas aéreos no tripulados de largo alcance. Según ha explicado el Gobierno de Suecia en un comunicado, durante este encuentro bilateral se analizaron las posibilidades de cooperación con el Gobierno de Ucrania y se presentaron públicamente las características del paquete de apoyo, que, en función de las decisiones que tome el Parlamento Sueco en las próximas semanas, "podría consistir en importantes contribuciones financieras a la industria de defensa del país invadido para la fabricación en serie de productos como misiles y drones, que luego se donarán a las Fuerzas Armadas de Ucrania".Esta contribución tmbién podría incluirse en el próximo Paquete de Apoyo nº18 del Gobierno sueco, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2025.

Saab presenta Ocean Core, un sistema de control autónomo para USV y UUV militares y civiles

En palabras del vicepresidente sénior y director de área de negocios de la compañía, Mats Wicksell, "el desarrollo de unidades navales no tripuladas y autónomas está avanzando, mejorando las capacidades para operaciones de seguridad marítima".En este sentido, tal y como explicó Wicksell, "Ocean Core puede potenciar fortalezas operativas clave para escenarios sucios, peligrosos y caros, debido a que el sistema ofrece a los clientes importantes ventajas tácticas, aumentando la disponibilidad y la eficiencia de sus soluciones y haciéndoles menos dependientes de la mano de obra activa".Apuesta por el dominio naval no tripuladoCon este nuevo producto, el conglomerado sueco refuerza su apuesta por el sector de las pataformas submarinas y de superficie no tripuladas, ampliando la cartera de soluciones disponibles en el mercado.

La Coalición de Drones crea un fondo de 45 millones de euros para suministrar a Ucrania aeronaves FPV

El Gobierno del Reino Unido ha publicado una declaración conjunta de los ministros de Defensa que encabezan la denominada Coalición de Drones, cuyos objetivos son proporcionar a Ucrania sistemas aéreos no tripulados y componentes producidos por los países del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (Udgc), así como encontrar formas de apoyar a los fabricantes ucranianos para garantizar que las Fuerzas Armadas de Ucrania están equipadas con las capacidades más eficientes.Los miembros del grupo han suscrito recientemente un memorando de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés), que proporciona un marco en el que se describen las actividades principales de la Coalición, la estructura de gestión y los mecanismos de adquisición.

Rusia roba más de 160 radares en Suecia para reutilizar sus cámaras en drones

El segundo sucedió tan solo tres días después y a finales de ese mes ya se habían robado casi 70 cámaras en total.Cámaras DLSR en drones rusos Lo peculiar de estos robos es que la Policía de Suecia ha informado de que no se trata de un acto de vandalismo, ya que los radares no quedan destrozados, sino que los responsables se encargan de abrir la caja donde están sus componentes más importantes como el sensor que mide la velocidad, un flash, un hardware para procesar las imágenes y cámaras DLSR. Hace unos meses el Ministerio de Defensa ucraniano compartió un vídeo en el que se ve a un soldado desmontando un dron de vigilancia militar ruso, un Orlan-10, dentro del cual encontró una Canon genérica para principiantes a la que se le ha pegado el botón principal de navegación para asegurarse de que no cambie de modo accidentalmente.