Capaz de transportar sensores de misión para vigilancia, reconocimiento e inteligencia, o incluso pequeños misiles/bombas planeadoras, el Albatroz está siendo preparado para llevar a cabo una campaña de pruebas en la cubierta del NAM Atlântico.
Tres veces más grande que el Atobá original y con un peso máximo de 1.400 kg, el Atobá XR puede transportar armas en ganchos en sus alas, además de volar con una sofisticada carga útil de sensores.
Cuando esté operativa, Condor ocupará el lugar de Atobá como la plataforma aérea más grande de su tipo jamás desarrollada en América Latina.
El MOU no especifica cuál es el SARP-E a evaluar, sin embargo, y en base a informes realizados previamente con Stella Tecnologia, publicados en Infodefensa (Infodron.es), es correcto afirmar que es el SARP-E Albatross.
El dron/uav de clase 2 Atobá ha recibido dos puntos duros en las alas para transportar y lanzar 8 municiones de merodeo de concepto propio de Stella Tecnologia, que atacan desde arriba y despliegan ojivas explosivas ligeras.