Ministerio de Ciencia e Innovación

AESA otorga a Pegasus Aero Group la primera autorización específica BVLOS para el Parque Tecnológico de Fuerteventura

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha otorgado a Pegasus Aero Group la primera autorización específica Bvlos (Beyond Visual Line of Sight), es decir, más allá del alcance visual del piloto, que se obtiene en este caso para operar en el Parque Tecnológico de Fuerteventura y para volar una plataforma no tripulada de ala fija de despegue vertical, con una envergadura de más de tres metros en el marco del Proyecto Issec.El proyecto, denominado Centro de Desarrollo de Soluciones, Emergencias y Biodiversidad (Issec), se ha cofinanciado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura y el Ministerio de Ciencia e Innovación.Con esta autorización, que también permite vuelos más allá del alcance visual, Pegasus Aero Group “se posiciona a la vanguardia del sector, explorando nuevas fronteras tecnológicas que no solo mejoran la eficiencia y la seguridad en operaciones críticas, sino que también se comprometen con la protección de la naturaleza, la sostenibilidad medioambiental y la gestión de las emergencias, ofreciendo soluciones inteligentes en la gestión de los datos” según detalla la empresa.El Issec es una iniciativa de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que se centra en la creación de soluciones innovadoras para emergencias, seguridad, biodiversidad y otros servicios tanto públicos como privados en las Islas Canarias.

IDS ya tiene lista su agenda de eventos 2023: tres grandes citas propias y el apoyo a Feindef

De hecho, IDS contará con un plató de televisión propio en Feindef durante la celebración de la feria en el que se llevarán a cabo diferentes entrevistas con los principales actores del sector.Los otros dos medios digitales del grupo, Infodron e Infoespacial, también tendrán presencia y se dedicarán a realizar un seguimiento exhaustivo de las últimas novedades cada uno en su ámbito.

Marine Instruments gana el Premio Nacional de Innovación 2022

Su carácter es estrictamente honorífico, exceptuando el Premio Nacional de Innovación en la modalidad Pequeña y Mediana Empresa, que dispone de una dotación económica de 50.000 euros; el Premio Nacional de Diseño en la modalidad Profesionales, que cuenta con una dotación de 50.000 euros; y el Premio Nacional de Diseño en la modalidad de Jóvenes Diseñadores, cuya cuantía es de 30.000 euros.