inteligencia

La española Arquimea y Lockheed Martin diseñan sistemas de vigilancia y reconocimiento con IA para drones

La empresa española Arquimea y Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión. Esta tecnología, según las compañías, "reduce significativamente el número de exploraciones que un sensor debe realizar para identificar patrones inusuales o desviaciones del comportamiento esperado en datos, sistemas o procesos -específicamente en los espectros electroóptico e infrarrojo-, mejorando drásticamente la detección de cambios en las características físicas, lo que simplifica y agiliza la toma de decisiones en entornos estratégicos".Esta capacidad ha sido ya evaluada con éxito a bordo de un sistema aéreo no tripulado (UAS) sobrevolando un entorno selvático.

El Ejército del Aire integrará pods de inteligencia SOAR de la estadounidense L3 Harris en sus drones Predator

El dron Predator B del Ejército del Aire y del Espacio español incorporará durante el segundo trimestre de este mismo año un nuevo pod SOAR (Scalable Open Architecture Reconnaissance) que incrementará la capacidad del sistema remotamente tripulado para llevar a cabo misiones de inteligencia. El Predator B, en servicio en la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), podrá realizar en concreto nuevas operaciones de obtención de inteligencia de comunicaciones (Comint) e inteligencia del espectro electromagnético (Elint).

La española Helixnorth confirma que su dron plegable Khero está listo para el despliegue operativo

Este dron plegable no solo representa la innovación en tecnología española, sino que también pone en valor el desarrollo tecnológico nacional, aportando una solución adaptada a las necesidades específicas de las FCSE y el ámbito militar, asegurando la protección y el éxito de las misiones más exigentes", explica Helixnorth.

El Predator como vector de inteligencia en emergencias

Fabricado por la empresa estadounidense General Atomics, el MQ-9 Predator, en la versión adquirida por el Ejército del Aire y del Espacio español, es una aeronave remotamente tripulada, destinada a labores de reconocimiento, inteligencia y recolección de información de largo alcance.