Drones de Ataque

El Ejército del Aire invierte 1 millón de euros en sistemas antidrón e inhibidores para proteger sus bases aéreas

Por su parte, la OTAN ha incluido la defensa contra UAS como un elemento prioritario en sus ejercicios conjuntos y planes de modernización de capacidades.En el caso europeo, el Parlamento y la Comisión Europea trabajan en la armonización normativa para el uso seguro de drones, mientras que varias capitales, como París, Berlín o Roma, han implementado zonas georrestringidas y sistemas C-UAS en eventos internacionales, aeropuertos y entornos críticos.La inversión del Ejército del Aire y del Espacio español se enmarca así en una tendencia global de adaptación a nuevas amenazas asimétricas que, con medios tecnológicos relativamente accesibles, pueden comprometer seriamente la seguridad nacional y la operatividad militar.

Hydra Technologies presenta en Feindef sus avances en sistemas no tripulados

La presencia de Hydra en Feindef  es una oportunidad para resaltar su compromiso con la innovación y la excelencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la seguridad y defensa.  La colaboración con las empresas prueba que la compañía continúa liderando el campo de los sistemas no tripulados de vigilancia aérea, proporcionando soluciones de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales y futuros en este ámbito.

La brasileña Stella Tecnologia ingresa al mercado de los drones kamikaze

El dron/uav de clase 2 Atobá ha recibido dos puntos duros en las alas para transportar y lanzar 8 municiones de merodeo de concepto propio de Stella Tecnologia, que atacan desde arriba y despliegan ojivas explosivas ligeras.