acuerdo

AeroVironment suministrará drones VTOL Jump 20 al Ministerio de Defensa italiano por 46,6 millones de dólares

El acuerdo, cuyo plazo de ejecución es de 5 años, incluye, además del suministro de los drones, diferentes servicios de ingeniería, de mantenimiento inicial y de soporte técnico in situ.El fabricante asegura que la selección es el resultado de un proceso riguroso y altamente competitivo, en el que el que la gama Jump destacó por su capacidad de cumplir con los estrictos requisitos operativos del Ministerio de Defensa italiano, al mismo tiempo que se configura como una solución clave, moderna y adaptable, capaz de reemplazar a la flota existente de UAS Shadow.Sistema expedicionario para operaciones dinámicasEl Jump 20 es capaz de transportar cargas útiles de hasta 13,6 kilogramos de peso, de volar durante más de 13 horas y de alcanzar un rango operativo de hasta 185 kilómetros.

Quantum Systems se asocia con la ucraniana Frontline para integrar capacidades antidrón en sus aeronaves

La compañía alemana Quantum Systems, especializada en el desarrollo de soluciones de inteligencia aérea no tripulada, ha suscrito recientemente un memorando de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con la firma ucraniana Frontline, fabricante de sistemas robóticos militares, para desarrollar e integrar capacidades antidrón de vanguardia.El acuerdo, que marca un paso significativo en las alianzas de defensa euro-ucranianas, fue rubricado bajo la presidencia del ministro de Industrias Energéticas de Ucrania, Herman Smetanin, y se centra en la integración del C-UAS de Frontline en los UAS de Quantum Systems.

Aurora se asocia con Skygrid para integrar de forma segura drones y eVTOLs en el espacio aéreo de EE.UU

"A medida que avanzamos en la movilidad aérea avanzada, estamos reestructurando activamente la logística del transporte de personas y carga. El trabajo de Aurora con SkyGrid no se limita al desarrollo de tecnologías innovadoras, sino también a la creación de bases normativas y operativas que permitan que los vehículos aéreos autónomos se conviertan en una extensión natural de los viajes y el transporte aéreos", afirmó el vicepresidente de desarrollo de productos y aeronaves de la empresa de Boeing.Desde Skygrid, su director ejecutivo, Jia Xu, señaló que "ambas compañías comparten una visión de un futuro en el que la movilidad aérea autónoma se integre perfectamente en la vida cotidiana, por lo que, al combinar la profunda experiencia de Aurora en el desarrollo de aeronaves autónomas con la plataforma digital avanzada de SkyGrid para el conocimiento de la situación y el apoyo a la toma de decisiones para la autonomía de la aviación, se están creando las bases para un sistema de espacio aéreo seguro, eficiente y escalable que permita a los operadores aprovechar todo el potencial de la movilidad aérea avanzada".

La israelí Elbit Systems suministrará antidrones multicapa a un país europeo de la OTAN por 60 millones de dólares

Estas características se ven reforzadas por avanzadas capacidades C4I (comando y control), diseñadas para una gestión integral de misiones.Los miembros de la OTAN apuestan por la tecnología israelíTras anunciar la adjudicación del contrato, el director general del departamento Istar y EW de Elbit, Oren Sabag, aseguró que "esta firma se produce en medio de la creciente amenaza de los sistemas aéreos no tripulados y se suma a una serie de acuerdos con los que la empresa se ha hecho en el campo de las soluciones antidrón". "Estamos orgullosos de que otro país miembro de la OTAN haya elegido nuestra solución, lo que demuestra aún más la solidez y la eficacia de nuestro sistema, basado en nuestras capacidades avanzadas en tecnologías de guerra electrónica, SIGINT, radar y observación de la Tierra", añadió Sabag.

El Ministerio de Defensa de Polonia cierra la compra de tres sistemas MQ-9B SkyGuardian con GA-ASI

El éxito de las misiones ejecutadas en este marco abrió más tarde la puerta a la compra de los sistemas MQ-9B, que, en palabras del viceprimer ministro polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, aumentarán las capacidades de las Fuerzas Armadas de Polonia en el campo de la inteligencia, la vigilancia y el reconocimiento".Tal y como publicó Infodron.es, a finales del pasado mes de noviembre, el Gobierno de Polonia reforzó aun más su apuesta por los sistemas aéreos no tripulados de uso militar, realizando un desembolso de más de 23 millones de euros para la adquisición de una nueva remesa de drones de reconocimiento FlyEye de última generación.

Suecia apoyará con más de 2.000 millones de euros la producción de drones de largo alcance para Ucrania

A finales del pasado mes de noviembre, los ministerios de Defensa de Ucrania y Lituania anunciaron la suscripción de un memorando de entendimiento con el objetivo de establecer un marco para una mayor cooperación y apoyo a las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Ucrania, que contemplaba financiar la producción de drones de largo alcance en el marco de la colaboración bilateral existente entre ambas naciones en materia de defensa.Pocos días después, el ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonson, se reunió con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, en el Palacio de Karlberg, ubicado en la ciudad de Solna, para discutir los planes de una nueva contribución financiera del país nórdico a la industria de defensa de Ucrania, centrada en la producción en masa de misiles y sistemas aéreos no tripulados de largo alcance. Según ha explicado el Gobierno de Suecia en un comunicado, durante este encuentro bilateral se analizaron las posibilidades de cooperación con el Gobierno de Ucrania y se presentaron públicamente las características del paquete de apoyo, que, en función de las decisiones que tome el Parlamento Sueco en las próximas semanas, "podría consistir en importantes contribuciones financieras a la industria de defensa del país invadido para la fabricación en serie de productos como misiles y drones, que luego se donarán a las Fuerzas Armadas de Ucrania".Esta contribución tmbién podría incluirse en el próximo Paquete de Apoyo nº18 del Gobierno sueco, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2025.

Summa Defence abre una nueva planta de producción de drones en Finlandia junto con socios ucranianos

Según ha confirmado el grupo en un comunicado, su objetivo es aumentar rápidamente la capacidad de producción de los drones utilizados en combate en Ucrania para contrarrestar la invasión rusa.Adicionalmente, dentro de su estrategia de crecimiento y expansión internacional, la firma radicada en la ciudad de Helsinki busca introducir la producción de estas plataformas a escala industrial en toda Europa, un movimiento que se reforzará cuando concluyan las negociaciones de adquisición de varias empresas de los dos sectores en los que se especializa, que ampliarán aún más su cartera de soluciones.La misión de Summa Defence es reunir a los actores más importantes de las industrias de defensa y seguridad, para construir así una empresa sólida y orientada al crecimiento, centrada en tecnologías duales enfocadas al conocimiento de la situación, la movilidad y la protección y diseñadas para beneficiar también al sector civil.

Lituania financiará la producción de UAS ucranianos de largo alcance, incluido el híbrido de dron y misil Palianytsia

En el contexto actual, este acuerdo es de vital importancia, ya que incluye el compormiso de Lituania de financiar la producción de drones ucranianos de largo alcance, lo que supone un paso significativo en la colaboración bilateral entre ambas naciones en materia de defensa. Según ha publicado el medio ucraninao United24Media, esta iniciativa, que se viene gestando desde el pasado mes de septiembre, describe no solo la ayuda financiera inmediata, sino también las prioridades de colaboración para 2025, que incluyen la preparación y el equipamiento de las brigadas ucranianas, la adquisición de municiones y sistemas de defensa aérea y el avance de iniciativas conjuntas de la industria de defensa.Fortalecimiento de los vínculos estratégicos entre paísesEn palabras del ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, "el memorando permitirá a Lituania realizar inversiones en la industria de defensa de Ucrania, lo que fortalecerá los vínculos estratégicos entre ambos países.

Noruega destina más de 64 millones de euros a la adquisición de antidrones para proteger ubicaciones estratégicas

Una vez vencido el plazo para la presentación de ofertas, la Agencia evaluará todas las ofertas de acuerdo con los criterios establecidos, eligiendo un total de tres licitadores, que deberán firmar un acuerdo de garantía, antes de recibir una invitacion para participar en las negociaciones y competir por la adjudicación del contrato.Inversión del Gobierno de Noruega en la industria no tripuladaA lo largo de los últimos años, el Gobierno noruego ha realizado importates inversiones en tecnologías innovadoras, a través de distintos paquetes de subvenciones otorgados a empresas pioneras en el desarrollo de soluciones vanguardistas, siendo el más importante uno aporbado recientemente valorado en 130 millones de coronas (11,5 millones de euros).De esta partida millonaria, tal y como publicó a finales del pasado 2023 Infodron.es, el Consejo de Investigación de Noruega destinó más de 500.000 euros a la financiación de una novedosa plataforma estabilizada para drones autónomos VTOL, diseñada por la firma Stable para contrarrestar los movimientos de los barcos expuestos a olas y corrientes, permitiendo así la operación de sistemas aéreos no tripulados de entre 200 y 300 kilogramos en operaciones en alta mar dentro de la industria eólica marina.Los desarrollos realizados en el país también son capaces de trascender fronteras, y así lo demostró a principios del mes de noviembre la compañía Aviant, proveedora de soluciones de entrega autónoma de última milla mediante drones, que se hizo con el primer puesto de la octava ronda de financiación de la aceleradora Genius NY, recibiendo un premio de 1 millón de dólares, con el que planea mejorar la eficiencia y confiabilidad de sus plataformas y de su sistema de delivery bajo pedido. 

WingXpand se asocia con Raytheon AI para mejorar los algoritmos inteligentes de sus drones xRAI

La compañía WingXpand, especializada en el desarrollo de sistemas aéreos no tripulados inteligentes equipados con mecanismos de inteligencia artificial para la detección automática de amenazas, ha iniciado una nueva asociación estratégica con el contratista de defensa Raytheon, perteneciente al conglomerado RTX, con el objetivo de ampliar los usos de sus soluciones en misiones civiles y de defensa, mediante avances clave que impulsen la agilidad operativa, la precisión y el tiempo de respuesta.A través de este acuerdo, suscrito en el marco de un contrato en curso con el Ejército de los Estados Unidos (USAF), la firma radicada en Misuri añade un nuevo nombre a su cartera de colaboraciones, en la que ya destacan  la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) o la Marina de los Estados Unidos (USN), un amplio abanico de entidades civiles y el respaldo de Techstars, un acelerador de empresas emergentes a nivel mundial, en el que participa también el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.Algoritmos inteligentes y espectro infrarrojoLas aeronaves no tripuladas desarrolladas por WingXpand son reconocidas por equipar una avanzada biblioteca de algoritmos impulsados por inteligencia artificial, que proporcionan a los soldados capacidades de identificación de amenazas en tiempo real, gracias a una arquitectura de sistemas abierta que permite, además, la rápida integración de aplicaciones y cargas útiles orgánicas de terceros. El fabricante asegura que "esta adaptabilidad permite un gran nivel de flexibilidad hoy, al mismo tiempo que prepara las plataformas aéreas para el futuro, a medida que las amenazas tácticas siguen evolucionando.Por ello, la experiencia de Raytheon en el espectro infrarrojo impulsará significativamente las capacidades de los drones xRAI, al mejorar la efectividad de la misión y aumentar la distancia de seguridad para las unidades terrestres y el liderazgo al comando.

El Ministerio de Defensa polaco anuncia una inversión de 24 millones de euros en 52 drones FlyEye

Destaca también su sistema de aterrizaje, que consiste en la expulsión automática de un contenedor con las baterías y la carga útil de vigilancia, que desciende con un paracaídas en una trayectoria controlada por ordenador, permitiendo a la aeronave volver al punto de origen con una precisión de 10 metros y manteniendo un alto nivel de maniobrabilidad.Apoyo directo y por ley a la industria armamentística polacaEl titular de la cartera de Defensa también subrayó durante la firma del acuerdo que esta es "otra compra cuyos fondos se destinarán a la industria armamentística nacional" ya que, desde el Ministerio, con el apoyo de Bejda, "se aplicará la regla 50/50 introducida durante la época de oposición, lo que supone que la mitad del gasto en equipamiento militar se destina a empresas polacas, tanto publicas, como privadas, que producen dentro del país; y la otra mitad se destina a inversiones en empresas de territorios extranjeros".Tras estas declaraciones, en referencia a las compras de equipamiento militar más recientes, el secretario de Estado del Ministerio de Defensa Nacional afirmó que "todavía queda una cantidad importante, una gran suma de dinero que no saldrá de la industria armamentistica polaca, al igual que ha ocurrido con otros contratos de mayor valor como, por ejemplo, el de desarrollo de vehículos de acompañamiento para obuses K9 por 7.000 millones de eslotis, que se firmará a finales de año junto con otras 40 iniciativas armamentísticas adicionales". 

Shield AI suscribe un acuerdo con JSW Defence para fabricar su UAS V-BAT en la India

Además, su diseño de conductos patentado reduce su huella logística al mínimo y hace posible despliegues rápidos por parte de los operadores.Tecnologías de clase mundial para la IndiaTras anunciar el inicio de la alianza, el representante de JSW Group, Parth Jindal, afirmó que "esta colaboración con Shield AI se alinea con el compromiso del grupo de incorporar tecnologías de misión crítica para su implementación por parte de las Fuerzas Armadas de la India y desempeñar un papel integral en la tecnología autóctona de defensa en la India".

QinetiQ ingresa al mercado norteamericano como principal contratista para blancos aéreos no tripulados del ejército estadounidense

Este acuerdo permitirá al fabricante británico ingresar al mercado estadounidense, posicionándose como uno de los principales contratistas militares para este tipo de tecnologías.El conglomerado de defensa radicado en Farnborough no solo suministrará sus "targets" de última generación, también conocidos como MQM-185B, sino que también proporcionará apoyo operativo al Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) para maximizar la eficacia, la facilidad de uso y fiabilidad de los objetivos proporcionados, que se usaran en ejercicios de entrenamiento y prueba de sistemas de neutralización de amenazas aéreas.Tecnología avanzada para replicar amenazas realesCon el apoyo del Ejército, la compañía aporvechará su experiencia para investigar y desarrollar nuevos tipos de blancos, así como para brindar ingeniería de sistemas de alto rendimiento, integración de cargas útiles avanzadas para la replicación de amenazas y software para la actualización de las capacidades autónomas.

Kraus Hamdani suministrará al Ejército de EE.UU UAS de autonomía ultra larga por 20 millones de dólares

Inversiones para la adquisición e implementación de tecnologías innovadorasEl programa Apfit, establecido por la Oficina de Capital Estratégico (OSC), está diseñado para acelerar la transición de tecnologías innovadoras a la producción, por lo que prioriza la implementación de equipos esenciales para el combatiente, con un enfoque en tecnologías desarrolladas por pequeñas empresas y contratistas de defensa no tradicionales como Kraus Hamdani."Con el tiempo, hemos perfeccionado nuestra tecnología de acuerdo con los requisitos del Ejército de los EE. UU. y seguimos adaptando el K1000ULE para satisfacer las necesidades de los combatientes en un entorno que cambia dinámicamente.

La emiratí Edge integrará sus municiones guiadas en los UAS de la turca Baykar

Además, es reconocido por su gama de helicópteros no tripulados multimisión, que se adaptan, además, a su cartera complementaria de capacidades aéreas, terrestres y marítimas. Son muchos los hitos conseguidos por la compañía en este período, destacando, sobre todo, la adquisición de una participación mayoritaria del 52% en la empresa suiza Anavia en noviembre de 2023, la formalización con el Ministerio de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos de un contrato para el suministro de 200 plataformas HT-100 y HT-750, la reconfiguración junto con la francesa Safran Electronics & Defense del VTOL Penguin, rebautizado como Lanner, o la obtención de un contrato a través de la subsidiaria Milrem Robotics para la fabricación de 60 vehículos terrestres Themis, también para las Fuerzas Armadas de los EAU.Refuerzo de una colaboración ya establecida"Este acuerdo con Baykar supone un hito importante para seguir reforzando nuestra colaboración ya establecida.

Teledyne FLIR se adjudica un contrato de 91 millones para suministrar nanodrones Black Hornet 4 al Ejército de EE.UU

El nievo Black Hornet 4, diseñado para ser más fácil de transportar, permitirá lanzamientos más rápidos y proporcionará, además, vídeo e imágenes al operador, una capacidad que brindará conciencia situacional de manera segura desde posiciones protegidas.El archiconocido dron de Teledyne FLIR, cuya fabricación se lleva a cabo en Noruega, es también utilizado por otros 40 países con el fin de proporcionar una respuesta rápida cuando los combatientes necesitan recopilar información vital sobre las áreas en las que están operando y a las que se están trasladando. “El Black Hornet 4  destaca como el nano-UAS más capaz del mundo para las misiones de mayor riesgo. Nos sentimos honrados de que el Ejército continúe confiando en nosotros como su proveedor preferido de drones para Soldier Borne Sensor, y estamos orgullosos de ver que nuestra tecnología está marcando una diferencia real para los combatientes en el campo de batalla", subrayó el presidente de Teledyne FLIR Defensa, JihFen Lei.

Dron Delivery Canada completa la fusión entre iguales con Volatus Aerospace

En base a este acuerdo, Volatus se convierte en una subsidiaria de propiedad absoluta de Drone Delivery Canada, aportando su experiencia de comercialización de tecnologías para operaciones avanzadas.Cumpliendo con los requisitos establecidos para la fusión, Volatus cambiará oficialmente su nombre a “Volatus Aerospace Inc.”, aprovechando la fortaleza de la marca y manteniendo la identidad de DDC en el ámbito del transporte de carga por vía aérea.

AeroVironment se adjudica un contrato de 990 millones de dólares para suministrar munición merodeadora al Ejército de EE.UU

No obstante, estipula que las Fuerzas Armadas del país recibirán las primeras unidades en los próximos meses.El requerimiento dirigido para la adquisición de sistemas no tripulados letales o LUS es el primer esfuerzo del Ejército para equipar a los soldados de los batallones de infantería con sistemas portátiles diseñados para mejorar sus capacidades ofensivas contra objetivos fortificados, blindados y tanques.

Quantum Systems suministrará drones Vector y Scorpion a la Fuerza de Defensa Australiana por 90 millones de dólares

El segundo se configura como un contrato de apoyo para la prestación hasta 2031 de servicios de capacitación, mantenimiento, ingeniería, suministro y logística.Impulso a la economía local y nacionalLa subsidiaria Quantum Systems Australia, radicada en la ciudad de Ipswich, será la responsable directa de la ejecución de estos contratos en el país, que contarán con importantes elementos de entrega y de trabajo, a través de los cuales se contribuirá a la economía local, con un enfoque centrado en el apoyo a las empresas indígenas, las pymes y las entidades que promueven el empleo de veteranos.En el mes de marzo, la filial inauguró una nueva planta de fabricación de 22.755 pies cuadrados (2.100 metros cuadrados), recalcando su compromiso a largo plazo con Australia, así como la dedicación de fomentar la creación, mejora y mantenimiento de las capacidades industriales del país.

Crisalion cierra la preventa de diez aerotaxis Integrity a la gestora de aeronaves iJet

Participaron también Manuel Heredia, director general de la desarrolladora de plataformas de movilidad; el delegado territorial de la Junta de Andalucía, Carlos García Giménez; el presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado; alcaldes de diferentes municipios de la provincia y otras personalidades de los sectores aeronáutico y tecnológico.En palabras de Carlos Poveda, “esta preventa de aeronaves Integrity y el establecimiento de las rutas clave en Málaga son una muestra de cómo las empresas españolas están innovando y adaptando su visión a las soluciones de movilidad aérea avanzadas que demandarán los clientes en pocos años”.