Foto: Archivo
29/12/2020 | Madrid 0
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha publicado las reglas finales para las aeronaves no tripuladas, en las que establece el requerimiento de una identificación remota (ID Remote) para los drones.
Desde la FAA explicaron que la identificación remota ayudará a mitigar los riesgos asociados con las operaciones ampliadas de drones, como los vuelos sobre personas y por la noche, y ambas reglas respaldan la innovación y los avances tecnológicos y operativos.
Asimismo, la identificación remota es un paso más hacia la integración total de los drones en el sistema de espacio aéreo estadounidense, que proporciona la identificación de las aeronaves y la ubicación de sus estaciones de control, proporcionando información crucial a las agencias de seguridad pública.
Al respecto, la secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine L. Chao, explicó que “estas reglas finales abordan cuidadosamente las preocupaciones de seguridad, protección y privacidad al tiempo que avanzan las oportunidades de innovación y utilización de la tecnología de drones”.
El equipamiento de los drones con tecnología ID Remote se basa en los pasos previos tomados por la FAA y la industria para integrar las operaciones de forma segura en el sistema del espacio aéreo nacional.
El administrador de la FAA, Steve Dickson, aseguró que "las nuevas reglas dan paso a una mayor integración de los drones en nuestro espacio aéreo al abordar las preocupaciones de seguridad". Y agregó: “Nos acercan al día en que veremos de forma más rutinaria operaciones con drones, como la entrega de paquetes”.
¡Participa con tus comentarios en esta noticia!
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
Estados Unidos aprueba una ley para integrar los UAS en el espacio aéreo compartido
Cassidian apuesta por la cooperación europea en el sector de los sistemas no tripulados
El Reino Unido abre el primer aeropuerto del mundo para aviones no tripulados
Carlos Mesuro, Cassidian: "El ATLANTE es un ejemplo de integración de sistemas"
El avión no tripulado Patroller de Sagem supera con éxito las pruebas de vuelo