Tupan 300
23/11/2020 | Belo Horizonte 1
Roberto Caiafa
Las empresas brasileñas Turbomachine y Siatt dieron a conocer el diseño del Tupan 300, la primera aeronave de una familia de drones con diferentes pesos, dimensiones y prestaciones equipados con propulsores eléctricos y jet de configuración de aterrizaje y despegue verticales.
El fuselaje tendrá cuatro propulsores, lo que resultará en un dron rápido por su tamaño y perfil aerodinámico, capaz de emplearse en una amplia gama de misiones.
El Tupan 300 podrá actuar en apoyo de las Fuerzas Armadas en las fronteras terrestres (reconocimiento, vigilancia, inteligencia), volar en enjambre en red con aviones tripulados, atacar objetivos con armas inteligentes, actuar como un objetivo aéreo de alto rendimiento, actuar como un relé de media distancia y orientación más allá del horizonte para misiles de crucero, patrulla naval, apoyo logístico y recolección de inteligencia.
Las versiones más grandes del dron pueden ser armadas con misiles y bombas guiadas de propulsión eléctrica ducted-fan extremadamente silenciosas en el lanzamiento, transformando la aeronave en una plataforma de lanzamiento de aviones, misiones de reconocimiento y apoyo de operaciones especiales.
La versión inicial del Tupan fue diseñada para actuar en la Amazonía en apoyo a las poblaciones ribereñas aisladas y ser utilizada en entregas de diversos bienes y medicamentos, transporte de órganos, detección y lucha contra incendios, búsqueda y rescate, reforestación de empresas agrícolas y otros usos civiles.
De acuerdo con las normas de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Tupan 300 es de clase 2, hasta 150 kg de peso de despegue. Según los planes de las compañías, las primeras unidades se introducirán al mercado en el segundo semestre de 2022.
La compañía Turbomachine trabaja en el desarrollo y producción de turbinas para misiles de crucero, drones, blancos aéreos y aviones pequeños, dependiendo sólo de los requisitos del cliente. Centrado en la investigación, la innovación y el desarrollo de productos, opera principalmente en las áreas de turbinas de gas y combustión de plasma asistida.
Por su parte, Siatt proporciona, en el caso del Tupan 300, todos los sistemas de misión, incluyendo navegación, integración de sensores, piloto automático y comunicaciones entre el dron y sus operadores. Desde 2015, la firma ha estado dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de electrónica integrada, sistemas de alto contenido tecnológico, radares y otros tipos de sensores.
¡Participa con tus comentarios en esta noticia!
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
Excalibur ya tiene listo el Cantas E de despegue y aterrizaje vertical
Deimos trabaja en un dron de despegue y aterrizaje vertical
Estados Unidos centra sus esfuerzos de adquisición en helicópteros no tripulados de pequeño tamaño
UAV Works y su VTOL de seguridad se citan en UNVEX 2020
Séptima campaña de ensayos para el sistema brasileño de despegue y aterrizaje automático de UAVs