Primeras jornadas de tutorización y formación. Imagen: BFAero
29/10/2020 | Madrid 0
El interés por la aeronáutica y los vehículos aéreos no tripulados queda confirmado. La tercera edición de la aceleradora Business Factory Aero (BFAero), impulsada por la Xunta de Galicia en el marco de la Civil UAV Initiative (CUI), bate récord de participación con 85 proyectos inscritos, de los cuales 27 provienen de Galicia, 52 de otras comunidades autónomas y seis de fuera de España.
De todos los proyectos presentados, 50 optan al programa de incubación y 35 al programa de aceleración, aunque solamente siete de ellos conseguirán una plaza para participar, sumándose a los doce seleccionados en las dos convocatorias anteriores. Los proyectos admitidos dispondrán cada uno de una financiación a fondo perdido de 50.000 euros, además de un plan completo para el desarrollo y lanzamiento de su producto o servicio. Recibirán tutorías y mentorización, acceso a las instalaciones y equipos de la CUI, oficina propia, espacios para realizar coworking, asesoramiento tecnológico y acceso a potenciales clientes.
En cuanto a las áreas en las que se centran los proyectos presentados, el 24% están relacionados con el diseño y producción, el 20% con la obtención de datos e información con drones, el 13% con la automatización, y tres soluciones se enmarcan en la lucha contra la Covid-19 sirviéndose de drones.
De los más de cien proyectos presentados, solo 85 cumplían todos los requisitos para participar. En concreto, 27 son gallegos (once de la provincia de A Coruña, nueve de Pontevedra, seis de Lugo y uno de Ourense), 52 de otras comunidades autónomas españolas (19 de Madrid, cinco de Asturias, tres de Barcelona, Valencia y Zaragoza, dos de Gipuzkoa, La Rioja, Málaga, Valladolid y Tarragona y los restantes de Albacete, Alicante, Almería, Castellón, Granada, Navarra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla) y seis provienen de fuera de España (dos de Portugal y los cuatro restantes de Argentina, Chile, Cuba y Francia).
Los interesados pueden votar a sus proyectos favoritos a través de la página web www.bfaero.es hasta el jueves 29 de octubre a las 14:00 horas. Los dos proyectos que obtengan más votos pasarán a la última fase de selección junto con otros diez que hayan superado la primera prueba. En la última fase de selección deberán de defender su idea ante el comité ejecutivo de BFAero.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
BFAero lanza su tercera convocatoria centrada en ideas para combatir el Covid-19 con drones
BFAero lanza un ciclo de webinar para conocer las novedades en el sector dron
Startups de Madrid, Barcelona y Galicia luchan por seis plazas de BFAero
Indra aportará hasta 500.000 euros en la primera convocatoria de BFAero
BFAero lanza su primera convocatoria para acelerar proyectos de UAV