Primer vuelo del HALE. Foto: Swift.
11/09/2020 | Nuevo México 0
Swift Engineering y el centro de investigación Ames de la NASA han completado el primer vuelo de su HALE UAS en el Spaceport America de Nuevo México. Este sistema es a única plataforma de su clase fabricada en EEU y el equipo de Swift ha realizado una verificación completa del sistema, validando la configuración del vehículo para misiones de vigilancia continua a gran altitud.
Gracias a la colaboración con la NASA, las pruebas de vuelo se han llevado a cabo en el Spaceport America. “La asociación con el equipo de ciencias de la tierra de la NASA es significativa. Utilizando los casos de misión de la agencia, desarrollamos un sistema de propulsión y energía rentable que puede soportar temperaturas extremas, radiación y condiciones estratosféricas, al tiempo que proporciona y almacena suficiente energía para permitir vuelos persistentes de larga duración. Los cálculos de la prueba de vuelo validan todos nuestros requisitos de seguridad y diseño”, ha explicado el vicepresidente de tecnología de Swift, Andrew Streett.
El HALE ha sido diseñado para operar sin tripulación a 21,33 kilómetros de altura y ofrece operaciones en la atmósfera superior persistentes y estables las 24 horas para aplicaciones comerciales y militares de vigilancia, monitoreo, comunicaciones y seguridad. “Se trata de una alternativa asequible a los satélites, el vehículo aéreo de 21 metros de largo, con energía solar pesa menos de 81 kilogramos y puede transportar con seguridad cargas útiles de hasta 6,8 kilogramos para misiones”, indican desde Swift.
El HALE ha sido galardonado con dos patentes de tecnología y ha recibido certificaciones de aeronavegabilidad de la NASA y el certificado de autorización (COA) de la FAA, lo que permite que la aeronave no tripulada pueda volar en el espacio aéreo comercial. “Las aplicaciones de esta tecnología marcarán el comienzo de una nueva era de aceleración de datos. Swift puede ofrecer lo que ninguna otra industria o contratista de defensa puede ofrecer en el mercado estadounidense”, ha detallado el presidente y director ejecutivo de Swift Engineering, Rick Heise.
¡Participa con tus comentarios en esta noticia!
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
Estados Unidos aumenta a seis su flota de UAV Predator para vigilar su frontera con México
EEUU prueba con éxito su plataforma de gestión de tráfico de drones
La norteamericana Openworks desarrolla un cazadrones portátil
FAA y NASA ultiman un plan de gestión de tráfico de UAS
Autoridades aéreas mexicanas muestran interés en certificar a más empresas y plataformas de UAVs