Prueba de drones en Japón. Foto: Nokia.
20/11/2019 | Madrid 0
Nokia ha realizado con éxito un vuelo de un dron en una red privada LTE con el fin de probar el potencial de los drones durante un tsunami para ayudar en los esfuerzos de prevención y mitigación. Las pruebas se han realizado en la ciudad de Sendai, en Japón, cuyas áreas fueron devastadas por un tsunami en 2011.
La prueba verificó que el uso de una red privada LTE para controlar y comunicarse con los drones es un medio eficaz para mejorar la conciencia situacional y comunicarse con la población afectada durante un desastre. Esta es la primera vez en el mundo que se realiza este tipo de prueba.
La ciudad de Sendai es el centro de la región de Tohoku, Japón, y se encuentra al noreste de Tokio, en la isla de Honshu, con una población de más de un millón. Las áreas costeras fueron devastadas por el tsunami causado por el terremoto del este de Japón en 2011. En la prueba de verificación, se supuso que se emitiría una gran advertencia de tsunami en la zona costera cerca del barrio Miyagino.
Durante el desastre simulado, los evaluadores pudieron emitir una gran advertencia de tsunami a los evacuados en las zonas costeras a través del altavoz del dron, y monitorear la zona de llegada del tsunami y las áreas costeras a través de imágenes de la cámara del dron. También guiaron a las personas a sitios de evacuación usando el dron para transmitir direcciones, y monitorearon los movimientos de los evacuados usando la cámara del dron.
La prueba también destacó cómo los socorristas pueden facilitar la prevención y mitigación de desastres sin riesgo para el personal que gestiona las actividades de evacuación.
El alcalde de Sendai, Kazuko Kohri, ha explicado que “el uso de estos drones parece ser muy efectivo para garantizar la seguridad de Sendai y sus alrededores. La demostración de Nokia demostró que deberíamos poder responder más rápido y proporcionar mejor información a las personas en las áreas más afectadas durante un desastre potencial”.
¡Participa con tus comentarios en esta noticia!
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
Más de 50 empresas internacionales se reúnen en Expodrónica 2019
Las alertas por cercanía de drones en EEUU crecen un 46%
Sedecal, primera empresa española en dotarse de un sistema anti-drones
Thales y Unifly lanzan un sistema de gestión del tráfico para drones
CATEC participa en un proyecto europeo de I+D sobre robots para búsqueda y rescate