03/07/2017 | Madrid
Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés) diseñaron y f abricaron una aeronave no tripulada que puede alternar la conducción por tierra y aire. Con esta creación, los científicos confían en estar un paso más cerca de los coches autónomos.
La clave de este nuevo producto es que, dependiendo de los obstáculos, de la batería y de las características generales del recorrido, el vehículo puede cambiar de un modo de conducción a otro.
Con la conducción por tierra, el UAV ahorra el exceso de batería que normalmente se gasta en el aire.
Según la directora del equipo de diseñadores del producto, Daniela Rus, "aún hay grandes desafíos para conseguir escalar esta tecnología a vehículos capaces de transportar personas".
Foto: MIT
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El JEMA inaugura la Escuela de Sistemas Aéreos no Tripulados en la Base Aérea de Matacán
El INTA aportará aviones no tripulados a la nueva escuela UAS de Matacán
El Ejército de Tierra doblará su flota de RPAS 'Raven'
Los RPAS 'Wasp AE' del Ejército del Aire superan las 100 horas de vuelo
'Abejas-dron' españolas para luchar contra la contaminación en China