26/04/2017 | Madrid
El dron Lúa, de las empresas Babcock e Indra, empezará a funcionar este verano en Galicia. El vehículo no tripulado, que realizará solamente vuelos nocturnos para no interferir en el funcionamiento del resto de las aeronaves, podrá tomar datos a un kilómetro de distancia.
La aeronave, con tres horas de autonomía de vuelo y en torno a los 20 kilogramos de peso, podrá emplearse también para la detección de los incendiarios.
Las compañías participantes han invertido 12 millones de euros en este proyecto, que ha creado ya 120 empleos. Se trata de un programa desarrollado dentro de la Civil UAVs Iniciative, el proyecto de drones de Rozas.
Babcock se acreditará el mes que viene como operador de este helicóptero pionero, por lo que llegará a tiempo para los meses más intensos del dispositivo contra los fuegos forestales. En paralelo, la empresa sigue inmersa en el proceso de certificación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de Lumes, un dron con similares características a Lúa, pero de mayor tamaño.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Los 'Raven' volarán más de 40 veces este verano contra el fuego en Galicia
Galicia despliega por primera vez drones para prevenir incendios forestales
Galicia puede convertirse en referente en el desarrollo de aviones no tripulados
Infoca realizará pruebas de seguimiento de incendios de noche con un UAV de Elimco