05/01/2016 | Madrid
El UAS Heron-1, fabricado por la compañía Israel Aerospace Industries (IAI) ha alcanzado recientemente las 70.000 horas de vuelo en Afganistán, hito conseguido en un periodo de siete meses operando en el país de Oriente Medio.
Varios estados miembros de la OTAN con presencia en la misión internacional de Afganistán ya han expresado su satisfacción por el rendimiento del aparato. Este hecho demuestra la extensa capacidad operativa del Heron-1 en una amplia variedad de terrenos y bajo condiciones climatológicas adversas. A día de hoy, el UAS ha sido empleado con éxito en diversas misiones por las fuerzas armadas de Alemania, Francia, Canadá o Australia.
El Heron-1 es un UAS de tipo MALE (‘altitud media y larga autonomía’, por sus siglas en inglés), que garantiza servicios cruciales para tareas de inteligencia y reconocimiento. La aeronave proporciona información en tiempo real a los mandos y tropas desplegadas sobre el terreno, gracias a sus sensores de última generación.
Actualmente los UAS de IAI han superado las 13 millones de horas de vuelo, siendo operados por más de 50 clientes globales. Tan solo la familia Heron ya ha acumulado más de 250.000 horas operativas en misiones alrededor del mundo.
Foto: IAI
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Los RPAS 'Wasp AE' del Ejército del Aire superan las 100 horas de vuelo
Los 'Searcher' del Ejército de Tierra ya vuelan en el espacio aéreo español
Aerolution presenta su nuevo dron 'Songbird 1400'
El dron israelí Heron patrulla sobre Rio de Janerio durante el mundial
El INTA expone en Madrid sus sistemas RPAS 'Milano' y 'Diana'