02/07/2015 | San Salvador
Alberto López
Sagem, empresa perteneciente al consorcio francés Safran, se ha aliado con la compañía mexicana Seguritech para el desarrollo de aviones no tripulados (UAV) y su equipo de operación. El proyecto se realizará sobre la base de su más nuevo modelo, el Patroller.
Según la información oficial, en base al acuerdo de colaboración con Seguritech, Sagem “contribuirá con sus capacidades y experiencia en supervivencia aérea, basada en el sistema drone del Patroller, bajo la colaboración industrial entre Francia y México”. Sin embargo, los detalles adicionales no fueron revelados, pero Sagem indicó que su acuerdo con Seguritech está dirigido a los mercados de México y de América Latina.
El Patroller es una aeronave no tripulada de mediana altitud que puede levantar un peso útil de 551 libras, con un sistema de diseño modular, una autonomía (máximo tiempo de vuelo sin recarga de combustible) de más de 20 horas y un techo (máxima altitud de vuelo) de operación de 20.000 pies.
Sagem también anunció la creación de un clúster del sistema Patroller, para lo cual ha seleccionado a cerca de 25 empresas europeas especializadas en óptica, láser, comprensión de datos, simulación, realidad virtual, propulsión, mecánica de alta precisión y materiales.
Foto: Sagem
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El avión no tripulado Patroller de Sagem supera con éxito las pruebas de vuelo
Leonardo montará su radar PicoSAR en el UAS Patroller de Safran
La Fuerza Aérea Mexicana requiere 175 nuevas aeronaves en los próximos cinco años
La Defensa Nacional de México confirma el uso de UAV para vigilar infraestructura petrolera